19 abr 2016 , 09:42

Miami y Nueva York, solidarias por terremoto en Ecuador

   

Cónsules de 9 países latinoamericanos se reunieron con su par de Ecuador en Miami.

La comunidad latinoamericana en Miami se unió a la ecuatoriana afectada por el terremoto del sábado en ese país y envió hoy un primer cargamento aéreo con cerca de 15 toneladas de ayuda, informó el cónsul de Ecuador, Eduardo Rivadeneira Baquerizo.

 

"Ha habido bastante ánimo de los compatriotas ecuatorianos y latinoamericanos", expresó hoy a Efe el cónsul, quien señaló que la idea es enviar un vuelo diario con donaciones por aerolíneas privadas, entre ellas, Lan Cargo y Tame.

 

Rivadeneira, quien se mostró agradecido con todos los latinoamericanos por la gran solidaridad que han mostrado, señaló que esperan también enviar este viernes otro cargamento vía marítima.

 

Cónsules de nueve países latinoamericanos y suramericanos se reunieron hoy con Rivadeneira en una conferencia de prensa en Miami para mostrar su apoyo a los damnificados, mientras que decenas de personas hacían fila para entregar sus donaciones en una bodega de Doral, ciudad aledaña a Miami.

 

"Todo lo que se puede enviar ayudará mucho a todo el pueblo de Ecuador", expresó Rivadeneira, quien señaló que la sede diplomática ha trabajado sin descanso para conectar a los inmigrantes ecuatorianos con su familias en la zona del terremoto.

 

En Doral, las filas de carros se repitieron hoy por segundo día consecutivo en las bodegas de la compañía ecuatoriana de carga y logística Provex, encargada de la logística para recibir las donaciones.

 

Nueva York colabora

 

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, manifestó el lunes la preocupación de la ciudad, hogar de unos 140.000 ecuatorianos, por el terremoto en Ecuador y aseguró que sus servicios ya trabajan para canalizar ayuda.

 

"El violento sismo que sacudió el sábado a Ecuador se está sintiendo aquí en Nueva York, hogar de unos 140.000 neoyorquinos ecuatorianos. Sabemos que están muy preocupados por sus seres queridos, como lo estamos nosotros", dijo De Blasio en un comunicado.

 

"Nuestra Unidad de Asuntos Comunitarios ya está en el terreno trabajando con las organizaciones y líderes comunitarios para canalizar mejor cualquier ayuda que podamos ofrecer, mientras los ecuatorianos priorizan esfuerzos de rescate y empiezan a reconstruir sus ciudades", agregó.

Noticias
Recomendadas