29 abr 2014 , 10:33

Ibarra conoce ciudad inteligente en España para implementar modelo

   

Sensores que miden parámetros medioambientales e intensidad de luz la llamaron atención de comitiva

Representantes de la ciudad de Ibarra, encabezados por su alcalde, Álvaro Castillo Aguirre, se encuentran de visita en la ciudad española de Santander para conocer el proyecto SmarSantander y estudiar vías de colaboración.

 

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, explicó a los representantes ecuatorianos el modelo de gestión de ciudad inteligente, los avances que ha experimentado la capital de Cantabria (norte) con él y la creación de la plataforma única para llevar a cabo una gestión integral de los servicios municipales.

 

También participó en este encuentro el responsable del departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad de Cantabria, Luis Muñoz, quien ha recordado que el medio ambiente es una de las principales líneas de trabajo que está siguiendo el proyecto SmartSantander, informó el Ayuntamiento.

 

La delegación ecuatoriana contempló el despliegue de los miles de sensores que miden parámetros medioambientales, intensidad lumínica o la humedad de la tierra, así como los dispositivos que detectan si una plaza de aparcamiento en superficie está libre o no.

 

De la Serna ha dado a conocer también el proyecto de incorporación del servicio de limpieza y de recogida de residuos urbanos a la plataforma de gestión integral de la ciudad, con una red de sensores que aportarán información inédita y de gran utilidad como conocer cuándo hay que vaciar un contenedor por la cantidad de basura que tiene.

 

El alcalde de Santander ha explicado el proyecto de gestión inteligente del agua, el de eficiencia energética y los representantes de Ibarra también han visitado el Centro de Demostraciones y Emprendimiento, en el que han podido conocer todos los desarrollos tecnológicos que se están llevando a cabo en la ciudad.

 

Según explica el Consistorio en una nota de prensa, tras su visita el alcalde y el resto de representantes de la localidad ecuatoriana han trasladado a De la Serna su deseo de abrir vías de colaboración entre Santander para optimizar los recursos y mejorar la calidad de vida de los vecinos, tal y como está haciendo la capital cántabra.

Noticias
Recomendadas