Jazz al aire libre: el Festival UCSG regresa este 24 de mayo a Puerto Santa Ana
Seis artistas ecuatorianos se presentarán desde las 15h00 en una jornada musical gratuita que celebra la inclusión, la diversidad y la riqueza del jazz.
- Foto referencial de Jazz.( )
La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) anunció la realización de la sexta edición del Festival de Jazz UCSG, que se celebrará el próximo sábado 24 de mayo en Puerto Santa Ana, en colaboración con la empresa pública Épico.
Tras conmemorar el Día Internacional del Jazz, proclamado por la UNESCO, la UCSG extiende la celebración a las calles con una tarde musical gratuita que reunirá a seis destacados artistas y agrupaciones de la escena nacional. El evento iniciará a las 15h00 y contará con una variada programación pensada para todo público.
Talento ecuatoriano
Los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de Yatáalé Ensamble, agrupación que rinde tributo a la música latinoamericana; el pianista Francisco Echeverría, con una selección de clásicos del jazz; y el cantautor Luis Sáenz, que aportará sonidos latinos a la jornada.
La programación continúa con la propuesta de la cantante y compositora Grecia Albán, cuyas canciones fusionan lo ecuatoriano, lo selvático y lo contemporáneo. Le seguirán las rítmicas del latín jazz de Manteca, para cerrar con el sonido ecléctico del reconocido músico Álex Alvear, referente de la música ecuatoriana contemporánea.
Horarios de presentaciones:
- Yatáalé Ensamble – 15h00
- Francisco Echeverría – 16h00
- Luis Sáenz – 17h00
- Grecia Albán – 18h00
- Manteca – 19h00
- Álex Alvear – 20h00
Un compromiso con la cultura y la inclusión
El Festival de Jazz UCSG no solo busca visibilizar el talento nacional y celebrar el jazz como género musical, sino también fomentar el intercambio cultural, la equidad de género en el arte y el acceso gratuito a actividades culturales para la ciudadanía.
Desde su primera edición, este festival se ha consolidado como una plataforma para la profesionalización de músicos y como un espacio que promueve el arte como herramienta de transformación social.
La cita es este sábado 24 de mayo en Puerto Santa Ana, a partir de las 15h00. El ingreso es libre.
Recomendadas