Hasta la fecha, la ciudad ha acumulado 645,3 milímetros de lluvia, superando ampliamente el promedio histórico de 332 milímetros para este mes.
- Las intensas lluvias han agravado problemas en la ciudad.( )
Febrero de 2025 se ha convertido en el mes más lluvioso en Guayaquil en casi tres décadas, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Hasta la fecha, la ciudad ha acumulado 645,3 milímetros de lluvia, superando ampliamente el promedio histórico de 332 milímetros para este mes, informó el organismo en un comunicado.
El Inamhi también destacó que este ha sido el tercer febrero con mayor acumulación de agua en los últimos 45 años. En febrero de 1987, Guayaquil registró 753,3 milímetros de lluvia, mientras que en 1998 la cifra alcanzó los 721,1 milímetros.
Lea también: ¿Por qué Sauces siempre se inunda? Autoridades de Guayaquil responden
Las intensas lluvias han agravado problemas en la ciudad. Este viernes 28 de febrero, el alcalde informó que existen 40 puntos críticos de acumulación de agua, donde la situación se complica aún más por la basura que bloquea sumideros y alcantarillas.
Hemos identificado 40 puntos críticos de acumulación de agua. En la mayoría, el problema es el mismo: basura bloqueando sumideros y alcantarillas. Esto impide el drenaje y causa inundaciones. La ciudad necesita acción, pero también conciencia. pic.twitter.com/8QkTBgBjnC
— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) February 28, 2025
Aumento de afectados y daños materiales
Ecuador enfrenta una de las temporadas invernales más severas de los últimos años. El número de personas afectadas por las lluvias se duplicó en un solo día, pasando de 31 928 el miércoles a 66 322 el jueves, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). A pesar de este fuerte incremento, la cifra de damnificados aumentó en 67 personas, situándose en 2 092.
Los daños en viviendas también se han agravado. El número de casas afectadas subió de 15 831 a 17 781, de las cuales 40 han sido declaradas destruidas, tres más que el día anterior.
Revise además: Estragos por lluvias en Guayaquil por cuarto día consecutivo
Las provincias más golpeadas por las lluvias son Guayas, Manabí y Los Ríos. Además, la SNGR informó que desde el inicio del año, nueve personas han perdido la vida a causa de estos eventos climáticos. En cuanto a infraestructura, las inundaciones han afectado 25,9 kilómetros de carreteras y causado la pérdida de 985 hectáreas de cultivo, así como la muerte de 45 328 animales.
Ante la gravedad de la situación, la SNGR mantiene la alerta roja en ocho provincias: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja, Azuay, Bolívar y Zamora Chinchipe.
El Inamhi advirtió que las lluvias continuarán en gran parte de la Costa hasta el 3 de marzo, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Recomendadas