21 may 2025 , 08:32

Esto responde el Municipio de Guayaquil sobre presuntos cobros en cementerio del Suburbio

Aunque no hay registros oficiales de cobros indebidos, usuarios afirman que les exigen hasta USD 300 por una bóveda.

   

A pesar de las denuncias ciudadanas sobre presuntos cobros ilegales en el cementerio del suburbio de Guayaquil, la Dirección de Acción Social y Educación (DASE) aseguró que desde hace dos años no se han recibido denuncias formales en ninguno de los cinco cementerios municipales de la ciudad.

El gerente de la Dase, Camilo Samán, se refirió este martes a lo expuesto por Televistazo en la comunidad, donde dos ciudadanas afirmaron que un funcionario del camposanto les habría negado una bóveda por no contar con USD 300.

“Allá de la casa rosada, un tal Elías nos mandó a hablar con él, y él porque no teníamos los USD 300 no nos dio la tumba”, relató una de las afectadas.

Sin embargo, Samán indicó que no existe registro de la solicitante en los sistemas de DASE. “Si no tenemos una solicitud formal, no podemos comprobar cualquier tema ilegal. También hemos descubierto que hay personas que dicen que les están cobrando, pero nunca se registraron”, explicó.

Aunque no hay denuncias recientes, el funcionario aclaró que sí existe un proceso abierto en la Fiscalía desde noviembre de 2023, también por cobros indebidos a cambio de bóvedas municipales. Esa sería, hasta ahora, la única investigación formal vigente.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales para reportar cualquier irregularidad: “Siempre estamos abiertos a escuchar todas las denuncias”.

Lea más: Hospital Teodoro Maldonado Carbo: pacientes no pudieron tener sus citas a tiempo por cortes de luz y agua

Cambios internos y medidas de seguridad

Samán detalló que desde el año pasado se aplica una estrategia rotativa para evitar posibles actos de corrupción. Los administradores de cementerios permanecen entre una semana y un mes en cada camposanto antes de ser reasignados.

Tras el asesinato del anterior administrador del cementerio del suburbio, ocurrido en junio de 2024, se incrementaron las medidas de seguridad ya que se reforzó la presencia policial, la iluminación perimetral y la vigilancia privada. Además, confirmó que sí existen cámaras de seguridad operativas, aunque no especificó cuántas por tratarse de “detalles técnicos”.

Lea más: Tumbas entre la maleza y ventas informales: ciudadanos denuncian abandono en el Cementerio del Suburbio de Guayaquil

Una nueva ordenanza en camino

El director de DASE anunció que en un plazo máximo de dos meses presentarán una nueva ordenanza al Concejo Cantonal. Esta buscará mejorar el manejo de los cementerios municipales mediante un sistema más ordenado para el uso y pago de bóvedas.

“La idea es que haya un registro claro, con pagos por cuatro años, y así tener un control más eficiente”, indicó.

Finalmente, respecto al mantenimiento del camposanto, Samán afirmó que se realizan jornadas de limpieza semanales en los 93 mil metros cuadrados del lugar. No obstante, reconoció que las lluvias recientes han dificultado el retiro total de la maleza.

Noticias
Recomendadas