La ATM de Guayaquil empezó a multar con cámaras a los motociclistas que no usen cascos
Desde el 26 de mayo, 129 cámaras vigilan a motociclistas en Guayaquil.
- Cámaras de la ATM ( )
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) de Guayaquil empezó desde el 26 de mayo a sancionar automáticamente, a través de cámaras, a los motociclistas y sus acompañantes que circulen sin casco homologado. A las 5 de la tarde del primer día, 142 personas fueron multadas.
Christian Dunn, director del centro de monitoreo de la ATM, detalló que la infracción equivale al 20 % de un salario básico unificado, es decir USD 94. Esta sanción ya estaba contemplada en una ordenanza vigente desde octubre de 2022, pero ahora se aplica con respaldo tecnológico: 129 cámaras de vigilancia distribuidas por distintos puntos de la ciudad detectan a los infractores.
“Emitimos más de 120 notificaciones preventivas durante la etapa de socialización, y socializamos esta medida con más de 3 mil ciudadanos. Desde el 26 de mayo ya estamos sancionando”, indicó Dunn.
Lea más: Guayaquil estrena segundo paso a desnivel en la Av. de las Américas
Las cámaras están ubicadas en vías como la Narcisa de Jesús, Perimetral, Francisco de Orellana, vía Daule, Malecón, 9 de Octubre y 25 de Julio. Un ejemplo claro: en apenas media hora, 30 motociclistas fueron captados sin casco en la avenida Casuarina, una de las zonas más conflictivas.
Una vez que se capta la infracción, la imagen es validada por un agente civil de tránsito. Luego, en un plazo de 24 horas, se envía la notificación al correo electrónico registrado en la base de datos de la ATM, vinculado a la placa del vehículo.
Los ciudadanos pueden impugnar la infracción en un plazo de tres días hábiles, ya sea a través del sitio web www.atm.gob.ec o acudiendo a las oficinas en la Albán Borja o el parque Samanes.
Dunn también aclaró que si un motociclista es captado varias veces en distintos puntos el mismo día, será sancionado por cada infracción cometida. “Si una cámara te capta 10 veces sin casco, serán 10 sanciones”, afirmó.
Según estadísticas de la ATM, en los últimos cinco años más de 500 motociclistas han muerto por no usar casco. A pesar de esto, varios conductores aseguraron no conocer la normativa o justificaron no llevar casco por problemas como robos.
Recomendadas