11 feb 2025 , 17:58

Guayaquil lanza la línea 181 para servicios municipales y denuncias ciudadanas

Mediante esta vía se podrá gestionar la poda de árboles en un parque, pedir la limpieza de una alcantarilla, entre otros servicios.

   

La línea telefónica 181 para solicitar servicios municipales comenzó a funcionar en Guayaquil desde este martes 11 de febrero. Según explicó el presidente de Segura EP, Fernando Cornejo, mediante esta vía se podrá gestionar la poda de árboles en un parque, denunciar a un vecino por sacar su basura fuera del horario permitido, pedir la limpieza de una alcantarilla, reportar novedades con respecto a mascotas, entre otras opciones.

Cornejo, en rueda de prensa, informó que la línea telefónica estará activa las 24 horas del día, los siete días de la semana, y que 75 personas trabajarán en turnos de seis horas para garantizar su funcionamiento continuo. Los operadores laborarán en las instalaciones de Segura EP, en el sector de Martha de Roldós.

Lea también: El ECU 911 asegura que aún no tiene acceso a más de 16 000 cámaras que hay en Guayaquil

El presidente indicó que, entre otras irregularidades, se podrá denunciar molestias como el ruido excesivo que afecte a los residentes de una comunidad.

En esa misma rueda de prensa estuvo el alcalde Aquiles Álvarez, quien recalcó que el 181 no es una línea paralela al 911, donde se atienden emergencias de seguridad, tránsito, salud, entre otras. El 911 es administrado por el Gobierno Nacional.

Hasta septiembre de 2024, la Alcaldía de Guayaquil atendía la emergencias en el cantón mediante el 911, pero en septiembre de 2024 el presidente de la República, Daniel Noboa, decretó que el ECU 911 era el único organismo encargado de gestionar las llamadas y que podía acceder a más de 30 000 cámaras instaladas en la ciudad. La gran mayoría de ellas habían sido ubicadas por el Cabildo porteño. Desde entonces, el Municipio ha criticado el tiempo que se toma el ECU 911 en atender una urgencia.

"En algún momento esperamos recuperar el convenio", acotó el alcalde sobre este tema.

Revise además: El control de cámaras de seguridad de Guayaquil regresa al ECU 911 tras decreto presidencial

Finalmente, los funcionarios señalaron que el proyecto 181 contempla una segunda etapa de "omnicanalidad", que permitirá que los ciudadanos gestionen trámites o soliciten servicios a través de WhatsApp, Instagram o Facebook Messenger.

Noticias
Recomendadas