05 may 2013 , 04:09

Gobierno inició proceso de chatarrización de barcos dedicados a la pesca arrastre

   

El 15 de diciembre de 2012, la pesca de arrastre quedó prohibida en el país.

Las notificaciones empezaron a llegar a los propietarios de las embarcaciones dedicadas a la pesca de arrastre y que ahora serán desarmadas como parte del plan de contingencia del Ministerio de Agricultura.

 

Ya no saldrán a navegar por lo que se acogen a la chatarrización. Modesto Chávez espera que la compensación económica por sus 2 barcos sea justa.

 

El monto a pagar incluye una compensación por la eliminación de la pesca de arrastre y por el desguace de las embarcaciones. A Goretti Correia Busquets le sorprende que el valor que recibirá es casi la mitad del valor comercial de su nave 'Mar y sol'.

 

Dentro del plan de contingencia la CFN entregó créditos por más de 6 millones de dólares a dueños de barcos para que cambien su modalidad de pesca.

 

Andrés Correia Sotomayor es uno de los beneficiarios, ahora capturará pelágicos pequeños.

 

En puerto El Morro permanecen anclados cerca de 20 barcos, la mitad irán a la chatarrización y la otra parte está en mantenimiento para iniciar sus faenas de pesca de merluza.

 

De las 125 embarcaciones de pesca de arrastre, 38 serán para merluza, 19 serán desarmadas y 68 reconvertirán su actividad buscando alternativas rentables.

 

Noticias
Recomendadas