Este viernes 7 de febrero se llevó a cabo el programa Voto en Casa. 553 personas sufragaron. El jueves votaron 1 414 presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
- 327 militares y 342 policías acompañaron a las 174 juntas receptoras del voto (JRV) móviles desplegadas en todo el país. ( )
553 personas mayores de 50 años y con una discapacidad física igual o superior al 75 %, que se inscribieron en el programa Voto en Casa, sufragaron este viernes 7 de febrero. Se trata del segundo grupo poblacional que ha votado en el marco de los comicios generales de 2025. En la víspera fue el turno de los presos sin sentencia condenatoria ejecutoriada.
En un comunicado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) precisó que 327 militares y 342 policías acompañaron a las 174 juntas receptoras del voto (JRV) móviles desplegadas en todo el país. El organismo añadió que observadores nacionales e internacionales vigilaron el proceso.
Lea también: Las elecciones arrancan en Ecuador este jueves 6 de febrero con el voto de más de 6 000 presos
El jueves debían votar 6 218 reclusos de 42 cárceles, sin embargo, solo sufragaron 1 414 reos, lo que representa al 22,7 % del padrón electoral dentro del sistema penitenciario.
Entre este jueves y viernes han votado 1 967 personas. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha subrayado que los resultados de ambas jornadas se conocerán el domingo 9 de febrero después de las 17:00, cuando se realice el escrutinio de los votos del resto de la población. En ese sentido, pidió a la ciudadanía rechazar información de supuestos resultados difundidos antes del domingo.
Para el 9 de febrero están convocados a las urnas más de 13,7 millones de ecuatorianos. En estos comicios se escoge a las autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas al presidente y vicepresidente de la República, a los 151 asambleístas que integrarán la Asamblea Nacional y a cinco representantes del Parlamento Andino.
Una eventual segunda vuelta presidencial se celebrará el domingo 13 de abril entre los dos candidatos más votados, en caso de que ninguno logre el 50 % de los votos o el 40 % y una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el resto.
Revise además: Elecciones Ecuador 2025 | Estas son las multas por no votar
Según las encuestas, los dos candidatos con más opciones en los comicios presidenciales son el actual gobernante Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO.
Recomendadas