24 mar 2021 , 09:02

Vacunas aún no llegan a comunidades indígenas de la Amazonía, denuncia la Confeniae

   

Así lo reveló el dirigente indígena Andrés Tapia.

Los dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía (Confeniae) están preocupados porque hasta el momento ni una sola persona de las comunidades indígenas que habitan en las seis provincias del oriente, ha recibido la vacuna contra el coronavirus.

"En realidad todavía no se ha empezado con un proceso de vacunación en territorio amazónico. Más bien nos ha sorprendido los privilegios que se están dando entorno al tema de vacunación", afirmó Andrés Tapia, dirigente de la Confeniae.

"Lo cual nos deja en mucha incertidumbre porque si a nivel de las ciudades donde habria mas posibilidades de acceder a las vacunas estamos viendo estos casos de las vacunas VIP, no se diga en los territotios indígenas donde de por si ya estamos postergados o marginados", agregó.

Entre tanto, han emprendido campañas de aplicación de pruebas para contener el contagio. Al momento registran, aproximadamente, 5 mil casos positivos en 10 de las 11 nacionalidades indígenas.

Tapia explica que procesos como el registro de personas de la tercera edad en una página web no son viables en esas comunidades.

"Realmente ese formato no va a poder aplicarse en los territorios indígenas. Estamos hablando de abuelos y abuelas de la nacionalidad sátara. Estamos hablando de casos muy especiales que deben ser atendidos por el gobierno", explicó Tapia.

Exigirán al gobierno ser atendidos con la prioridad que merecen todos los ecuatorianos.

Noticias
Recomendadas