22 sep 2020 , 07:58

Utilizar mascarilla en el hogar reduce riesgo de contagio en un 79%

Un estudio científico señaló la ventaja y desventaja de la mascarilla.

En tiempos de pandemia es un alivio llegar a casa y quitarse la mascarilla, pues luego de pasar jornadas enteras con el protector facial se vuelve incómodo su uso.

 

Sin embargo, los expertos determinan que gran parte de los contagios de COVID-19 ocurren porque no utilizamos el cubre bocas al estar entre familiares o amigos, lo que sería una falsa sensación de seguridad en esos ambientes.

 

 

Un estudio publicado por BMJ Global Health señala que usar mascarilla en el hogar previene el riesgo de contagio hasta en un 79%. 

 

Otra investigación catalana determinó que de 3.200 encuestados en España, el 71% usa cubreboca en calles y espacios abiertos, mientras que con amigos y en reuniones familiares apenas el 8% lo hace.

 

Alberto Narváez, médico epidemiólogo, señala que el uso excesivo de mascarilla también puede bajar las defensas del sistema inmunológico. Además manifiesta que hay dos parámetros claves para quienes no se acostumbran a utilizar cubreboca en el hogar.

 

Los expertos recomiendan que, de presentar síntomas asociados al coronavirus, no solo el uso de mascarilla es necesario en el hogar, sino también debe aislarse en el dormitorio.

Noticias
Recomendadas