25 may 2024 , 08:51

Los turistas internacionales ingresarán con mayor agilidad por las fronteras terrestres

El Gobierno actualizó el acuerdo ministerial que fue emitido en enero y que incrementaba las seguridades para entrar al país, tras la declaratoria de conflicto armado interno.

Ecuador agilizará el ingreso de turistas internacionales por las fronteras terrestres del norte y sur del país. Así lo informó el 24 de mayo el ministro de Turismo, Niels Olsen, quien en redes sociales adelantó "excelentes noticias" para los visitantes, tras haberse actualizado un acuerdo ministerial suscrito en enero pasado.

Quote

"Hoy todos los turistas internacionales pueden ingresar por las fronteras terrestres del norte y del sur, no solo presentando sus antecedentes penales, sino también lo podrán hacer con el sistema SIMIEC", dijo Olsen en referencia al sistema de migración ecuatoriano.

Lea también: Daniel Noboa asegura que Ecuador tiene un nuevo rostro, con más seguridad, tras sus seis meses de mandato

Olsen aseguró que, con ello, "todos los turistas que quieran visitar el Ecuador por nuestras fronteras terrestres, lo podrán hacer sin absolutamente ningún problema".

Respuesta a un pedido ciudadano

El ministro publicó su video en respuesta a un internauta que envió un mensaje en la red social X al presidente Daniel Noboa.

"Las medidas de seguridad son necesarias, pero el no permitir el ingreso de turistas internacionales a Ecuador por las fronteras ha bajado muchísimo nuestra ocupación estos 5 meses", dijo el ciudadano, que también pidió a Olsen que ayude a gestionar el asunto con el Ministerio de Gobierno.

Revise: Estas son las vías cerradas y parcialmente habilitadas durante el feriado por la Batalla del Pichincha

El control de ingreso en las fronteras terrestres aumentó en Ecuador desde enero pasado, cuando Noboa declaró el conflicto armado interno contra 22 bandas criminales, presuntamente vinculadas al narcotráfico, a las que pasó a llamar "terroristas".

La declaratoria se dio en momentos de una creciente ola de violencia que incluyó el asalto de encapuchados armados a un canal de televisión, que hacía una transmisión en vivo, el estallido de coches y motines en cárceles con toma de rehenes.

Noticias
Recomendadas