Expertos piden la emergencia sanitaria en cárceles de Ecuador por casos de tuberculosis
La situación es particularmente preocupante en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, donde se calcula que hay al menos mil enfermos.
El Observatorio Social de Tuberculosis en Ecuador ha recomendado a las autoridades declarar una alerta sanitaria en las cárceles del país debido al incremento de contagios de esta enfermedad. La situación es particularmente preocupante en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, donde se calcula que hay al menos mil enfermos que requieren atención médica urgente y apoyo de organizaciones de la sociedad civil.
El aumento de casos en el sistema penitenciario ha generado alarma en organismos que brindan asistencia a los privados de libertad. Según el Observatorio, alrededor del 70 % de los centros de rehabilitación social del país presentan casos graves de tuberculosis. Clara Freile, representante del Observatorio, advierte que la crisis en las cárceles es una "bomba de tiempo" y que es urgente realizar diagnósticos y tratamientos inmediatos.
Lea también: El CDH de Guayaquil afirma que 500 presos de la Penitenciaría del Litoral tienen tuberculosis
Las cárceles de la región Costa son las más afectadas, con un alto número de contagios reportados. Organizaciones que trabajan con personas privadas de libertad han señalado que la falta de condiciones sanitarias adecuadas agrava el problema.
En la Penitenciaría del Litoral, la precariedad del sistema de salud penitenciario y la falta de insumos médicos impiden un tratamiento efectivo para los enfermos.
Ana Morales, del Comité de Familiares por una Vida Digna en Cárceles, denunció que las condiciones de salud de los reclusos se ven aún más deterioradas por deficiencias en la alimentación y la falta de agua potable. "No nos dejan ingresar medicamentos como corresponde. Si el Estado no puede darlos, que pidan ayuda a los familiares", expresó Morales, enfatizando la falta de respuesta de las autoridades.
Revise además: Tuberculosis y sarna, problemas persistentes en la Penitenciaría del Litoral, según organización
El Observatorio y otras organizaciones coinciden en que el problema radica en la reducida capacidad del Estado para atender la crisis sanitaria en las cárceles. Ecuavisa solicitó una entrevista al Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de Libertad (SNAI) para conocer su postura sobre la situación, pero hasta el momento no ha habido respuesta.
Recomendadas