14 jun 2025 , 09:06

Cuatro sismos en Manabí en menos de 11 horas

La secuencia de movimientos telúricos comenzó a las 22:18 del viernes 13 de junio. El último se registró este sábado.

   

El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional ha registrado cuatro sismos alrededor de Montecristi, en Manabí, en menos de 11 horas. El más reciente ocurrió a las 08:46 de este sábado 14 de junio.

La secuencia de movimientos telúricos comenzó a las 22:18 del viernes 13 de junio, con un sismo de magnitud 3,7 cuyo epicentro se localizó en el mar, a 39 kilómetros de Montecristi.

Lea también: El número de afectados por el sismo en Esmeraldas asciende a 2 098

Trece minutos después, a las 22:31, se produjo un segundo evento, de magnitud 4,8 y con epicentro también marino, a 35 kilómetros de la misma ciudad. Este temblor fue percibido en localidades como Manta, Portoviejo, Puerto Cayo e incluso en Guayaquil, según reportes de usuarios en la red social X.

A las 23:38 se registró un tercer movimiento, de menor magnitud, con epicentro en el mar a 40 kilómetros de Montecristi.

El cuarto sismo fue el ocurrido la mañana de este sábado. El IG continúa monitoreando la actividad en la región.

Revise además: El Instituto Geofísico registró un sismo de magnitud 3,3 en Baños de Agua Santa, Tungurahua

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

Noticias
Recomendadas