En el país, existen más de 1 500 parteros y parteras que trabajan de manera articulada con el MSP.
- El evento incluyó una ceremonia ancestral. ( )
El Ministerio de Salud Pública (MSP) entregó este martes 17 de junio en Ambato reconocimientos a parteros y parteras de Ecuador. El evento incluyó una ceremonia ancestral en la que participaron el titular del MSP, Juan Bernardo Sánchez, y la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Ecuador, Sonia Quezada.
En esta ceremonia, el MSP destacó la sabiduría y el rol vital de los parteros en las comunidades ecuatorianas. En el país, existen más de 1 500 parteros y parteras que trabajan de manera articulada con el MSP.
Lea también: Una mujer en Portoviejo da a luz a las 39 semanas sin saber que estaba embarazada
En esta ceremonia se entregaron a los asistentes 149 kits esenciales para la atención de partos en Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza. Cada kit incluía un delantal plástico reutilizable, esparadrapo, tijeras quirúrgicas, alcohol antiséptico, perilla de aspiración, toallas maternas para medir sangrado posparto, cinta métrica, pesa de tela romana (cigüeña), linterna led recargable y fundas.
Adicionalmente, se bendicieron estos kits en una ceremonia tradicional. El evento se llevó a cabo en la sede ambateña de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

"Vamos a sistematizar este trabajo y experiencias para compartirlo con otros países, porque Ecuador tiene un modelo de salud centrado en la interculturalidad", señaló Quezada.
De su lado, Sánchez enfatizó que el 100 % de las parteras y parteros capacitados están formados para detectar señales de peligro durante el embarazo, parto y posparto.
Revise además: Un centro de salud en Guayaquil pide un kit de parto a embarazada por falta de insumos
Recomendadas