- Nuevo aeropuerto de Quito inició operaciones con un vuelo de Tame
Como estaba previsto, unos minutos después de las nueve de la mañana, exactamente a las 09h07, aterrizó el vuelo de la aerolínea nacional Tame proveniente de Guayaquil, en la pista del nuevo aeropuerto de Quito, que conserva el nombre de Mariscal Sucre. La aeronave de Tame llegó con 129 pasajeros a la pista de 4 100 metros, la más grande de América Latina, según el Municipio de la Capital. La nueva terminal está localizada en un valle del sector de Tababela, a unos 18 kilómetros del centro de Quito.
Como estaba previsto, unos minutos después de las nueve de la mañana, exactamente a las 09h07, aterrizó el vuelo de la aerolínea nacional Tame proveniente de Guayaquil, en la pista del nuevo aeropuerto de Quito, que conserva el nombre de Mariscal Sucre.
La aeronave de Tame llegó con 129 pasajeros a la pista de 4 100 metros, la más grande de América Latina, según el Municipio de la Capital. La nueva terminal está localizada en un valle del sector de Tababela, a unos 18 kilómetros del centro de Quito.
El nuevo aeropuerto, que mantiene el nombre de Mariscal Sucre, fue inaugurado ayer en una ceremonia especial en la que participó el presidente Rafael Correa y el alcalde de Quito, Augusto Barrera.
Situado a 2.400 metros sobre el nivel del mar, el nuevo aeropuerto facilitará vuelos directos hacia lugares como Madrid, Amsterdam, Sao Paulo y Nueva York.
Eso era impensable en el aeropuerto enclavado en la ciudad pues los aviones debían despegar con media carga de combustible debido a su gran altitud, 2.800 metros sobre el nivel del mar, y su corta pista.
Toda la estructura de los edificios del nuevo aeródromo está calculada para soportar un terremoto de 9 grados en la escala de Richter, algo importante en un área sísmica como Ecuador, y puede resistir un incendio de hasta 700 grados de temperatura.
Equipado con tecnología de última generación para el control de tráfico aéreo y con una torre de control de 41 metros de alto, el nuevo aeropuerto, bautizado con el mismo nombre del antiguo, "Mariscal Sucre", tiene aún planes de crecimiento, incluida una segunda pista.
Fuente: EFE - Redacción web
Recomendadas