16 feb 2025 , 19:13

Lluvias intensas causan inundaciones y deslaves en cinco provincias

En Loja, un aluvión en la parroquia Lauro Guerrero, del cantón Paltas, provocó derrumbes y la destrucción de una vivienda.

   

Las fuertes lluvias registradas la noche del sábado y la madrugada del domingo causaron inundaciones, deslaves y daños en Esmeraldas, Loja, Los Ríos, Manabí y Santa Elena.

En Atacames, provincia de Esmeraldas, al menos cinco barrios quedaron anegados tras seis horas de lluvia, afectando a cerca de 700 viviendas y una unidad educativa. Las zonas más golpeadas fueron 18 de Febrero, Nuevo Amanecer, Alberto Jiménez, 15 de Julio y Castelnuovo, ubicadas cerca de un estero.

Lea también: Un aluvión en Bolívar deja varias viviendas afectadas y daños parciales en una vía

En la provincia de Loja, un aluvión en la parroquia Lauro Guerrero, del cantón Paltas, provocó derrumbes y la destrucción de una vivienda, dejando a dos familias damnificadas. Días atrás, un evento similar ya había afectado los servicios básicos en la zona. Las autoridades trabajan con maquinaria para despejar las vías y el gobierno parroquial ha solicitado al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal que declare la emergencia.

En Babahoyo, Los Ríos, cayeron 90 litros de agua por metro cuadrado, anegando calles y afectando el acceso al hospital del IESS. En el sector 5 Esquinas, 60 familias resultaron perjudicadas, mientras que en un centro comercial del sur de la ciudad el agua ingresó hasta los pasillos.

Las precipitaciones también causaron estragos en Portoviejo, Manabí. En el sector Estancia Vieja, el agua entró en al menos diez viviendas y bloqueó una vía por cuatro horas, obligando a la intervención de los bomberos. Además, en las comunidades Pachinche y La Mocora se reportaron caminos inundados y cultivos afectados.

Revise además: Las lluvias han permitido que Ecuador no importe energía desde Colombia desde hace cinco días

En Santa Elena, un deslizamiento cerró el ingreso peatonal y vehicular a la parroquia Anconcito, además de restringir la circulación en el malecón. Parte de la estructura del mirador Paseo Las Fragatas se destruyó. Autoridades de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y la vicepresidenta encargada, Cynthia Gellibert, visitaron la zona y anunciaron trabajos de drenaje y delimitación del área afectada.

Noticias
Recomendadas