10 oct 2019 , 07:00

Heridos tras enfrentamientos en el fuerte militar de 'La Balbina'

En los enfrentamientos se registraron 10 uniformes y varios civiles heridos.

Aproximadamente, mil personas intentaron ingresar la noche del miércoles al fuerte militar de 'La Balbina', en Sangolquí, provincia de Pichincha, en donde funciona la Brigada de Aviación del Ejército.

 

 

 

 

Los manifestantes llegaron a protestar en contra de las medidas económicas del Gobierno. En varios videos fueron difundidos en redes sociales se observa que la personas tratan de ingresar al complejo militar. 

 

Los uniformados los dispersaron con gases lacrimógenos y reforzaron la seguridad del recinto militar con concertinas para impedir su paso. Por varios minutos se registraron enfrentamientos con los uniformados que trataron de dipersar a  los manifestantes. El saldo fue de 10 militares heridos, también algunos civiles.   

 

El comandante del fuerte militar señaló que durante el día se registraron manifestaciones en los exteriores del recinto, después de que se hiciera viral información falsa sobre que el presidente Lenín Moreno se encontraba en ese lugar. "El objetivo era ingresar y causar daño en las instalaciones militares", dijo Edison Mogollón, comandante del Fuerte Militar 'La Balbina'. 

 

En La Balbina existe material bélico y opera la Brigada de Aviación del Ejército. En el enfrentamiento siete personas fueron detenidas, a quienes los uniformados buscaron en las casas aledañas al cuartel en donde intentaron  esconderse. "Dentro de este movimiento pudimos identificar que no se trata de población común, sino de personal organizado e infiltrado con características de delincuentes", aseguró Mogollón. 

 

Los habitantes de La Balbina aseguran que los actos violentos no la protagonizaron ellos. Varias personas confirmaron que participaron de la protesta, pero de forma pacífica, en contra de las medidas del Gobierno. 

 

Este jueves, la seguridad del fuerte militar se reforzó ante eventuales marchas.  

 

 

Noticias
Recomendadas