El presidente Rafael Correa desmintió una publicación del diario británico The Guardian en la que se afirma que el Gobierno ecuatoriano concedió asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
El presidente Rafael Correa desmintió una publicación del diario británico The Guardian en la que se afirma que el Gobierno ecuatoriano concedió asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
El primer mandatario, por medio de su cuenta en Twitter @MashiRafael, aseguró que es falso el rumor sobre el asilo y señaló que espera el informe de Cancillería para tomar una decisión.
Anoche, en una entrevista, con el canal público, el jefe de Estado aseguró que se analizarán los informes legales relacionados con el tema y que para esta semana esperaban tomar una decisión.
The Guardian publicó este martes en su sitio web una información en la que asegura que el Gobierno de Ecuador concedió el asilo político solicitado por Assange.
El medio indicó que "el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha acordado dar el asilo al fundador de WikiLeaks, según un funcionario en Quito", sin mencionar su fuente.
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, indicó días atrás que la decisión se tomaría después de los Juegos Olímpicos Londres 2012, que terminaron el pasado domingo y que ésta buscaría "garantizar los derechos, especialmente la vida y la integridad personal del señor Assange".
Assange se refugia en la embajada de Ecuador en Londres desde el pasado 19 de junio es buscado por Suecia acusado de delitos sexuales. Pero teme que Suecia lo entregue a los Estados Unidos para ser enjuiciado por haber revelado cables secretos de las embajadas norteramericanas en el mundo.
Simple formalidad
Aunque se conceda el asilo político para Assange, no es claro de que forma esto pueda ayudar al australiano.
El ex pirata informático está violando sus condiciones de libertad bajo fianza en Gran Bretaña y podría ser arrestado apenas salga de la emabajada de Ecuador en Londres, que está ubicada en la zona de Knightsbridge, lejos de cualquier aeropuerto.
Parece poco probable que Londres otorgue un salvoconducto a Assange ya que iría en contra de la solicitud de arresto de Suecia y de un dictamen de la Corte Suprema británica que indica que el pedido sueco es válido.
Recomendadas