27 abr 2012 , 05:31

Expertos analizan si los militares están capacitados para combatir la delicuencia

user placeholder

Bajo la visión de este excoronel Luis Hernández, la inclusión de las Fuerzas Armadas en el control de las calles, el combate a la delincuencia y el crimen organizado como lo dispuso el Gobierno va en contra de la doctrina de la institución militar.

Bajo la visión de este excoronel Luis Hernández, la inclusión de las Fuerzas Armadas en el control de las calles, el combate a la delincuencia y el crimen organizado como lo dispuso el Gobierno va en contra de la doctrina de la institución militar.

Para él, la medida es apresurada, pues no se conoce porqué la Policía no ha logrado cumplir al 100% su misión, por lo que el Gobierno insiste en reforzarla con el trabajo de los militares.

Tanto él como el experto en seguridad y exviceministro de ese ministerio, Freddy Rivera, coinciden en que los cambios deben ser de fondo y no de forma

Rivera recuerda el rol de las Fuerzas Armadas en varias áreas de seguridad, pero la falta de experiencia en lo que tiene que ver a seguridad interna y peor aún seguridad ciudadana correspondería a la Policía.

El Gobierno tiene la misma idea, entrenar cuatro mil policias-militares para reforzar la protección interna y el mantenimiento del orden público, que según la Constitución, son responsabilidad única de la institución policial.

Noticias
Recomendadas