- El SRI ha identificado a 930 de estas compañías en 4 años. Foto: captura de pantalla
Así lo informó el Servicio de Rentas Internas (SRI) mediante un reporte.
En 2019 el Servicio de Rentas Internas (SRI)recaudó 14 mil millones de dólares por tributos a escala nacional. Aunque es una cifra mayor a la del 2018, según la directora zonal de la institución, Gabriela Orellana, pudo ser mejor.
Hay un problema que ha dejado enormes perjuicios al fisco, las denominadas empresas fantasma.
"Su proceso productivo es inexistente, son creadas o constituidas de manera ficticia. Obviamente su fin es la evasión de impuestos", explica Orellana.
Desde el 2016 el SRI ha identificado a 930 empresas consideradas fantasma o de papel. Este número se reparte especialmente en las provincias de Pichincha, Manabí, Guayas y El Oro.
Estas compañías son creadas de forma legal, pero no registran actividades reales. Las usan para facturar bienes o servicios inexistentes e incluso para lavar dinero de redes ilícitas.
"Hacemos revisiones de los activos, si esa compañía tiene personal a cargo, si tiene infraestructura. Podrían ser estudios jurídicos que se dedicaban a la creación de ese tipo de empresas", revela la funcionaria.
Entre 2016 y 2020, estas 930 empresas facturaron más de 3 mil millones de dólares. Estas cifras no son definitivas, el SRI investiga otras cientos de empresas que activaron la alerta de los organismos de control.
Recomendadas