24 jun 2025 , 14:50

Ecuador registra el triple de casos de leptospirosis, según datos del MSP

En 24 semanas del 2025, Ecuador reportó 818 casos de leptospirosis, así superando de manera abultada los 595 registros que tuvo todo el 2024.

   

Los casos de leptospirosis en Ecuador tuvieron un crecimiento notable en 2025. En 24 semanas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó que se han registrado 818 personas con esta enfermedad en todas las provincias, excepto por Imbabura, Carchi y Galápagos.

Esto ha significado que, cerca de cumplir la mitad del año, ya se superaron todos los casos reportados (595) en todo el 2024, también distribuidas en 21 provincias.

Le puede interesar: La muerte de ocho niños en Taisha fue por brote de leptospirosis, confirma el Ministerio de Salud

Además, en las primeras 24 semanas de 2024 habían 264 casos, lo que significa que actualmente Ecuador triplica esta cifra de leptospirosis.

Esta enfermedad es transmitida por contacto con el agua, suelo o vegetación contaminada con orina de animales infectados, especialmente en condiciones de alta humedad e inundaciones, describe el MSP. El contagio se produce principalmente mediante ratas.

Lea también: Los mosquitos multiplican los casos de seis enfermedades en Ecuador este 2025

La mayoría de los casos del presente año se concentran en Guayas (205), Manabí (185) y Morona Santiago (81), provincia amazónica donde se han confirmado la muerte de ocho niños.

Los casos de leptospirosis explotaron entre febrero y abril, meses en donde se produjeron más afectaciones por la temporada invernal.

Noticias
Recomendadas