29 may 2013 , 07:06

Ecuador debe estar preparado para la gripe AH1N1

   

En esta semana se han reportado brotes de la enfermedad en Venezuela y Colombia.

La gripe AH1N1 aún no ha llegado a Ecuador, sin embargo, es probable que ocurra si no hay medidas de prevención.

 

El brote de AH1N1 en Venezuela y Colombia también preocupa a nuestro país. El jefe de Neumología del Hospital Eugenio Espejo de Quito, Carlos Rosero, explica que Ecuador debe estar alerta e indicó en que consiste  este virus.

 

La transmisión ocurre de persona a persona a través de las microgotas que se generan al hablar, toser o estornudar y es por eso que todos pueden contraerla. Los más vulnerables a contagiarse de este virus son los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65 años.

 

Síntomas iniciales de la gripe AH1N1

 

- Fiebre superior a 38°

- Tos frecuente e intensa

- Dolor de cabeza

- Malestar general

- Dificultad para respirar

- Dolor de garganta

- Congestión nasal

- Dolor muscular y de articulaciones

- Falta de apetito

 

El doctor Rosero indica que ante estos síntomas, lo mejor es acudir al médico y lo más importante no automedicarse.

 

Dice que en varios hospitales públicos del país aún existen las unidades que se instalaron  en 2009  cuando la gripe H1N1 llegó al Ecuador. Hasta 2010 se reportaron más de 2.200 casos de H1N1 en el país.

Noticias
Recomendadas