07 feb 2025 , 15:50

Elecciones Ecuador 2025 | Plastificadores y comerciantes deberán ubicarse a 100 metros de los ingresos a los recintos electorales

Policías, militares y otros 10 000 funcionarios vigilarán que se cumpla esta disposición.

   

En preparación para las elecciones generales del domingo 9 de febrero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) han establecido que los vendedores de comidas, bebidas y los plastificadores deberán ubicarse al menos a 100 metros de los accesos y salidas de los recintos electorales. Esta medida busca garantizar el orden y la seguridad durante el proceso electoral.

Para asegurar el cumplimiento de esta disposición, cerca de 10 000 agentes de control y servidores acreditados realizarán patrullajes con el fin de impedir que los comerciantes informales infrinjan la prohibición.

Lea también: La elecciones arrancan en Ecuador este jueves 6 de febrero con el voto de más de 6 000 presos

Además, aproximadamente 56 000 policías han sido convocados para participar en la seguridad durante los comicios. Estos agentes resguardarán los accesos externos a los centros de votación para prevenir delitos comunes y evitar infracciones electorales, como actos proselitistas. También autorizarán el paso de vehículos con personas con movilidad restringida hasta la puerta de acceso de los recintos y proporcionarán información sobre los centros electorales.

Asimismo, cerca de 35 000 militares, incluyendo 1 800 reservistas, ingresarán a los recintos electorales este viernes 7 de febrero y permanecerán hasta el domingo en la noche. Su misión será vigilar el normal desarrollo de la votación y el escrutinio.

Se recomienda a los electores no llevar mochilas, bolsos o fundas, ya que serán revisadas o se les impedirá el acceso. También se restringirá el uso de gorras y gafas en los recintos.

Habrá una mayor vigilancia en puntos calificados como peligrosos en las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas y El Oro, así como en Quito, especialmente dentro y fuera del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados para las elecciones de este domingo. En estos comicios se escogerá a las autoridades nacionales para el periodo 2025-2029, entre ellas al presidente y vicepresidente de la República, a los 151 asambleístas que integrarán la Asamblea Nacional y a cinco representantes del Parlamento Andino.

Una eventual segunda vuelta presidencial se celebrará el domingo 13 de abril entre los dos candidatos más votados, en caso de que ninguno logre el 50 % de los votos o el 40 % y una diferencia de al menos 10 puntos porcentuales sobre el resto.

Revise además: Elecciones Ecuador 2025 | Estas son las multas por no votar

Según las encuestas, los dos candidatos con más opciones en los comicios presidenciales son el actual gobernante Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO.

Noticias
Recomendadas