03 may 2025 , 08:54

COE Nacional responde con medidas urgentes por repunte de fiebre amarilla y tos ferina

Entre varias medidas, se activarán cercos epidemiológicos, campañas en escuelas, controles ambientales por epizootias y medidas informativas dirigidas a turistas.

   

Ante el repunte de enfermedades inmunoprevenibles en el país, como la fiebre amarilla y la tos ferina, el Gobierno Nacional dispuso una serie de 14 medidas sanitarias urgentes para contener los brotes especialmente en las zonas consideradas de riesgo.

Mediante una resolución, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) dispuso una vigilancia epidemiológica y la ejecución de cercos sanitarios que permitan controlar la expansión de estas enfermedades.

En las 14 disposiciones están que el Ministerio de Salud Pública (MSP) liderará las acciones de vigilancia epidemiológica, vacunación y atención en zonas afectadas. Además, se solicitó al Ministerio de Finanzas priorizar recursos para enfrentar la alerta, y se dispuso el apoyo logístico y de seguridad por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

Te puede interesar: 321 casos de tosferina están confirmados a escala nacional

Los GAD deberán reforzar sus controles epidemiológicos

También se activarán cercos epidemiológicos, campañas en escuelas, controles ambientales por epizootias y medidas informativas dirigidas a turistas. Los GAD deberán reforzar el control vectorial en sus territorios y activar sus propios COE cantonales.

Se incluirá la participación de la Secretaría de Pueblos para difundir información en lenguas originarias, y del Ministerio de la Mujer para garantizar rutas de protección con enfoque de derechos. La ciudadanía es clave en la eliminación de criaderos de mosquitos y en la colaboración con las brigadas de salud.

Lee también: El Ministerio de Turismo proyecta que 650 000 personas viajen durante el feriado por el Día del Trabajador

Noticias
Recomendadas