06 mar 2025 , 15:45

La central hidroeléctrica Saymirín, en Cuenca, está fuera de servicio tras daños ocasionados por caída de rocas

La central fue declarada en emergencia para restablecer el servicio de generación eléctrica lo antes posible.

   

La central hidroeléctrica Arturo Salazar Orrego, conocida como Saymirín, no está proveyendo energía a una parte de Cuenca debido a las afectaciones en su infraestructura producto del impacto de rocas de gran tamaño.

El pasado 2 de febrero se produjo el desprendimiento de un talud, debido a las intensas y constantes lluvias en la zona alta de la cuenca del río Machángara.

LEA: Clima en Ecuador: Lluvias y cielos nublados para este jueves 6 de marzo, con tormentas eléctricas en la Sierra y la Amazonía

LEA: La red vial de ocho provincias fue declarada en emergencia tras los daños causados por la lluvia

En un video incluso se ve cómo una roca golpea un sistema de refrigeración. El derrumbe también bloqueó el ingreso a la central hidroeléctrica.

"Este deslizamiento provocó daños significativos en el sistema de refrigeración de la Central Saymirín V, así como en las instalaciones civiles de las centrales Saymirín V, Saymirín I-II y Saymirín III-IV. Además, se registraron afectaciones en la tubería del sistema contra incendios y en la vía de acceso a la central", detalló el Ministerio de Energía.

La empresa Elecaustro informó el 5 de marzo que la central Saymirín fue declarada en emergencia para reparar los daños lo antes posible.

Saymirín se encuentra a 15 kilómetros de distancia al noroccidente de la ciudad de Cuenca. Puede producir 15,52 megavatios (MW).

LEA: Las lluvias desde el 1 de enero en Ecuador dejan como saldo 16 muertos y más de 76 mil afectados

Noticias
Recomendadas