- Los ganaderos están preocupados porque no tienen cómo cancelar sus deudas. Foto referencial / @AgriculturaBol
Muchos ganaderos tienen préstamos con BanEcuador; seguro no cubre afectaciones volcánicas.
En Chillanes, provincia de Bolívar, los comuneros están desesperados porque, al igual que sus cultivos, su ganado empieza a morir dos semanas después de la caída de ceniza.
Así, por ejemplo, a Don Patricio poco a poco se le está muriendo su ganado. Él dice que es una situación producto de la caída de ceniza hace dos semanas sobre el pasto del que se alimentaban las reses, que ahora han quedado flacas porque no tienen qué comer ya que todo está contaminado.
El caso de Magno Villagómez es aún más crítico, pues no solo sus reses están enfermas, también sus cultivos se pudren con el pasar de los días.
Como ellos, otros de ganaderos y agricultores en Chillanes sufren los efectos devastadores del material volcánico. Este cantón es el más afectado en la provincia de Bolívar. Aunque durante estos días no ha caído ceniza, los pobladores deben lidiar con las grandes pérdidas económicas y no tienen cómo cancelarle a BanEcuador.
En 6 provincias la ceniza afectó 114 mil hectáreas de cultivos y contaminó la alimentación de 59 mil animales. Muchos de los perjudicados hicieron préstamos, pero los seguros, en algunas zonas, no cubren las afectaciones ocasionadas por el polvo volcánico.
La autoridad aclara que de las 6 provincias afectadas: Chimborazo, Bolívar, Manabí, Los Ríos, Guayas y Santa Elena, el seguro no cubrirá los daños de las 4 primeras provincias porque tienen una influencia volcánica.
Mientras la autoridad asegura que se está entregando comida para los animales y refinanciando las deudas, aquí mencionan que la ceniza agudizó la crítica situación económica en la que ya estaba sumergida su población.
Recomendadas