18 feb 2025 , 17:27

El Ministerio de Energía dice que los excedentes de electricidad son ofertados a Colombia

Lo hace mediante un mecanismo comercial existente entre los dos países. Además, las exportaciones de energía no afectan a las reservas del Ecuador.

   

En un comunicado que se publicó la tarde de este martes 18 de febrero de 2025, el Ministerio de Energía ratificó que se reanudaron las exportaciones de energía eléctrica a Colombia. "La inversión realizada para la recuperación y mantenimiento de las centrales térmicas, lo cual aporta con más de 700 MW al sistema; la puesta en marcha de la planta Toachi Pilatón (254 MW) tras 14 años de abandono, entre otras, son algunas de las medidas adoptadas de manera comprometida por el Gobierno".

La planificación permitió -acotó la Cartera de Estado- que los embalses en las hidroeléctricas se mantengan en altos niveles. Además, el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) se optimiza para generar electricidad para cubrir la demanda en el país. "Y sus excedentes son ofertados a Colombia mediante el mecanismo comercial existente entre los dos países".

Acotó que esas exportaciones de energía no afectan a las reservas energéticas de Ecuador.

Le puede interesar: El Gobierno dice que acreditó USD 60 millones a adultos mayores por devolución del IVA

Noticias
Recomendadas