22 may 2024 , 13:36

El desempleo juvenil en América Latina es del 14,4 %, pero siete países superan ese promedio

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el 24,1% de jóvenes, entre 18 y 29 años, no trabaja ni estudia.

El nivel de desempleo juvenil en América Latina es crítico. Representantes de los Ministerios de Trabajo de 22 países están en Ecuador para buscar soluciones.

En el encuentro se hizo un diagnóstico dramático: la desocupación para los jóvenes llega al 14,4%, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Ese promedio duplica el porcentaje general de desempleo en América Latina, que es del 6,5%.

Esta no es la única alerta. Siete países de la región tienen niveles de desempleo joven más altos. Algunos cercanos al 30%. Es el caso de Costa Rica con el 27,4% y Uruguay con el 26%. Chile y Colombia tienen el 20%, Brasil y Panamá el 18% y Argentina el 16%.

"La recuperación del empleo se ha basado en trabajos informales. Prácticamente, la mitad de los trabajadores de la región se desempeñan hoy en condiciones de informalidad, con toda la precariedad que eso implica", expresó Marcos Pinta Gama, secretario adjunto Iberoamericano.

LEA: Los indicadores contradicen las cifras del Gobierno sobre nuevos empleos

¿Cómo está el desempleo juvenil en Ecuador?

Ecuador se encuentra por debajo de la media regional de desempleo juvenil, pero hay cifras que tampoco son alentadoras para el país. Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el 24,1% de jóvenes, entre 18 y 29 años, no trabaja ni estudia.

"Esto limita el ejercicio de sus derechos laborales y afecta su acceso a sistemas de seguridad social y de protección social, así como las posibilidades de desarrollarse personal y profesionalmente", agregó Pinta Gama.

Una de las falencias de las cuales se habló en el encuentro, es que en América Latina hay una desconexión entre la malla curricular de escuelas y colegios y el mercado laboral, por lo que las habilidades y conocimientos no coinciden con las pocas ofertas laborales.

LEA: El precio de ser mujer en Guayaquil: desempleo y trabajo no remunerado

Noticias
Recomendadas