09 dic 2024 , 12:37

Daniel Noboa anuncia un incremento de casi el 50 % de las reservas internacionales en 2024

Hasta noviembre del año en curso, el monto ascendió a USD 8 645 millones, en comparación a los USD 4 454 millones de 2023.

   

Hasta noviembre de 2024, las reservas internacionales (RI) ascendieron a USD 8 645 millones, casi un 50 % adicional de lo reportado hasta diciembre de 2023 por el Banco Central del Ecuador (BCE). Así lo informó el presidente Daniel Noboa este 8 de diciembre.

En su cuenta de X, el Mandatario señaló que las decisiones que adoptadas "permitieron dinamizar la economía y salvar la dolarización".

LEA: La Ley de Alivio Financiero entró en vigencia y ya aplica el acceso al seguro de desempleo en menos tiempo

En 2023, las reservas internacionales alcanzaron los USD 4 454 millones y la entidad destacó que este nivel es el quinto más alto desde el inicio de la dolarización. Esto, a pesar de registrar una reducción anual de 47,3 %, comparado con el mismo periodo de 2022.

Este rubro, según explicó el Banco Central, es fundamental, pues permite cubrir los activos líquidos la totalidad de los depósitos que mantienen BanEcuador y las entidades financieras privadas y de la economía popular y solidaria en el Banco Central.

Una balanza comercial favorable

El Presidente también informó que, al cierre de septiembre de 2024, las exportaciones crecieron un 8,5 % en comparación con el mismo período de 2023.

Le puede interesar: Black Friday, Black Week y Cyber Monday generaron más de USD 7 500 millones en ventas, según el SRI

También hubo un incremento del 7,1 % en ingresos petroleros, que aumentaron de USD 45 millones en enero de 2024 a cerca de USD 154 millones en octubre. Esto representa USD 111 millones adicionales respecto al mismo período de 2023.

Se suma un "crecimiento sostenido en ventas". Entre enero y noviembre de 2024, las ventas locales alcanzaron los USD 178 455 millones, según Noboa.

Noticias
Recomendadas