- Aplicarán medidas para frenar activación de celulares robados
Los ministros de Coordinación de Seguridad, de Telecomunicaciones y del Interior anunciaron que se registrarán los centros de expendio, distribución o venta de celulares a nivel nacional para que puedan continuar con esta actividad.
Los ministros de Coordinación de Seguridad, de Telecomunicaciones y del Interior anunciaron que se registrarán los centros de expendio, distribución o venta de celulares a nivel nacional para que puedan continuar con esta actividad.
Los locales de venta de celulares tienen plazo hasta el próximo 3 de diciembre para obtener en la Secretaria Nacional de Telecomunicaciones (Senatel) un certificado que los avale como comercializadores lícitos.
Además se debe entregar la factura de compra e incluir el código IMEI del equipo (Identidad Internacional de Equipo Móvil) y la garantía.
A partir del próximo mes entrará en vigencia un sistema automático de empadronamiento de celulares. El objetivo es evitar la activación de los dispositivos robados a través del código IMEI.
Cómo empadronar el teléfono celular
El usuario con el registro del código IMEI (número único de 15 o 17 cifras permite identificar al móvil asociado a una red GSM o UMTS a nivel mundial) podrá bloquear todas las funciones del celular a través de su operadora (Claro, Movistar o CNT-Alegro).
Tras el registro de los celulares y su código IMEI, el siguiente paso será poner en funcionamiento la plataforma que evitará que los teléfonos robados o de dudosa procedencia sean activados. Estos serán bloqueados a través del IMEI.
Los propietarios de los centros celulares y los clientes que no registren la propiedad de los equipos y los códigos IMEI respectivos serán sancionados con multas económicas, cierre de los negocios e incluso con días de prisión por no contar con la documentación respectiva.
Recomendadas