CNE hizo pruebas a la base de datos que se utilizará el domingo en Guayaquil
- CNE hizo pruebas a la base de datos que se utilizará el domingo en Guayaquil. Foto: API
- CNE hizo pruebas a la base de datos que se utilizará el domingo en Guayaquil. Foto: API
Vicepresidente del CNE aseguró que previo a los comicios se constatará que los valores estén en cero
Paúl Salazar, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), aseguró que previo a los comicios se constatará que los valores estén en cero.
Los principales reclamos los ha hecho el alcalde y candidato a la reelección, Jaime Nebot en el sentido de que el sistema informático que ejecuta el conteo rápido para las elecciones del domingo, no ha sido auditado suficientemente.
Este miércoles el CNE convocó a una de las juntas intermedias de Guayaquil para hacer una auditoría completa. El proceso paso a paso fue mostrado a los medios y luego se hizo una revisión del código de programación. Sólo acudieron delegados de Madera de Guerrero, SUMA y Avanza.
El vicepresidente del CNE Paúl Salazar insistió en que las seguridades del sistema.
Nebot hoy también tuvo un nuevo cuestionamiento, esta vez a la logística de ese conteo rápido. Específicamente que se utilicen dos actas para el manejo de los datos.
Sin embargo las autoridades electorales insisten en que previo a las elecciones también se constatará que la base de datos que suma los votos arranque con sus valores en cero para evitar manipulaciones.
El delegado del Partido Social Cristiano (PSC) no conversó con los medios por lo que se desconoce si la agrupación está o no conforme, con esta auditoría.
Recomendadas