14 ene 2014 , 04:28

Abdalá Bucaram pide anular acción de protección presentada hace 4 años

   

Bucaram desistió de la acción de protección para echar abajo los fallos en su contra por dos casos.

Un tribunal de la Corte Constitucional llamó a audiencia al expresidente de la República Abdalá Bucaram, quien asistió a través de videoconferencia desde Panamá.

 

Bucaram desistió de la acción de protección presentada para echar abajo los fallos en su contra por los casos "mochila escolar" y "gastos reservados" debido a que ya han pasado 4 años y 6 meses sin resolución.

 

“Yo quiero que los juicios pasen a la Corte Suprema porque yo no confío en el Tribunal Constitucional, porque los juicios los ha tenido cinco años bajo llave el señor Pazmiño... Mis juicios están prescritos pero es inédito, la Corte Suprema dice que no puede actuar porque no tiene los procesos”, dijo el exmandatario.

 

Luego, su abogado explicó que apenas regresen los expedientes a la Corte Nacional, presentarán el pedido de prescripción para que quede libre de los juicios por peculado y pueda regresar al país. 

 

El expresidente dice que también renuncia a este derecho por motivos personales. “Tengo razones de salud, no se si luego de tres incidentes cardíacos... producto de depresión, tenga tiempo de volver a mi Patria".  

 

Enseguida, el representante de la Fiscalía respondió leyendo la Constitución: “Los derechos son inalienables, irrenunciables... recalco, irrenunciables”. Dicho esto Bucaram se excusó y se retiró de la cámara.

 

Ahora está en manos del Tribunal dirigido por la jueza María del Carmen Maldonado aceptar o no el desistimiento a la acción de protección planteado por Bucaram. Luego el informe de los tres jueces pasará a tratarse en el pleno de la Corte Constitucional.

 

Sobre el tiempo que se tomarán, respondió el juez Antonio Gagliardo: “Considero que debemos resolver lo más pronto posible, que no pase de este mes de enero, es mi aspiración que ya debemos resolver aclarando que... esto ha estado mucho tiempo aquí en la Corte, no ha sido responsabilidad de los nuevos jueces que estamos actualmente la Corte Constitucional”.

 

Los juicios

Los procesos mochila escolar y gastos reservados, que involucran en el delito de peculado a Abdalá Bucaram, se iniciaron en 1997, tras su destitución. El primero, emprendido el 27 de marzo por la presunta irregular firma con un sobreprecio de $ 20 millones del contrato para la aplicación del programa mochila escolar.

 

El segundo se había iniciado previamente el 7 de marzo de 1997 por el presunto mal manejo de la cuenta de gastos reservados de la Presidencia de la República. En este juicio se acusa a Bucaram de haber dispuesto el retiro del Banco Central 11 mil millones de sucres girados mediante cheques.

 

Los primeros día del mes de junio del 2009, la Segunda Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia negó la apelación del ex mandatario Abdalá Bucaram, para dejar sin efecto la decisión de negar su pedido de que se declaren prescritos los juicios de peculado contra él, en los dos casos, que prescriben en 20 años, y no en 10, dijo.

 

Ese mismo mes la defensa del exmandatario presentó la acción de protección extraordinaria ante la Corte Constitucional (CC), que luego de seis meses de espera la sorteó, recayendo el caso en la Primera Sala.

Noticias
Recomendadas