Trudeau establece consejo asesor para fortalecer relaciones con EE. UU. ante aranceles de Trump
El primer ministro canadiense busca estrategias para mitigar el impacto económico de posibles sanciones comerciales.
- Fotografía de archivo del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.( )
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció este jueves 16 de enero la formación del Consejo de Relaciones entre Canadá y Estados Unidos, un órgano integrado por líderes empresariales, sindicales y políticos de alto perfil. Este consejo asesorará al Gobierno canadiense en temas clave para las relaciones bilaterales, ante la inminente llegada del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a la Casa Blanca.
Trump ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a las importaciones canadienses, lo que ha generado preocupación por una posible crisis económica que podría destruir cientos de miles de empleos en Canadá. Ante este panorama, Trudeau busca preparar al país para enfrentar las tensiones comerciales y mitigar sus efectos.
Lea también: Trump promete imponer aranceles a productos de China, México y Canadá desde el primer día de su mandato
Entre los 18 miembros del consejo destacan figuras como: Jean Charest, exjefe de Gobierno de Quebec, Rachel Notley, exjefa de Gobierno de Alberta, Lana Payne, presidenta del sindicato Unifor y Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Componentes del Automóvil.
Posturas divididas y tensiones internas
La creación del consejo llega un día después de una reunión en Ottawa entre Trudeau y los jefes de Gobierno de las 10 provincias de Canadá para consolidar una respuesta nacional frente a las medidas comerciales anunciadas por Trump.
Aunque la mayoría de las provincias firmaron la declaración conjunta, Danielle Smith, jefa de Gobierno de Alberta, se negó a respaldarla. Smith, que recientemente se reunió con Trump y asistirá a su ceremonia de investidura el próximo 20 de enero, justificó su decisión argumentando su oposición a un posible embargo petrolero canadiense contra Estados Unidos, una medida que Trudeau no ha descartado.
Lea también: Canadá anuncia represalias comerciales si Trump impone aranceles a sus exportaciones
Alberta, el mayor productor de petróleo de Canadá, genera el 83 % del crudo nacional, con un promedio de 5,3 millones de barriles diarios en 2024, de los cuales el 97 % se exporta a Estados Unidos. Un embargo petrolero, aunque sería una represalia directa contra los aranceles de Trump, también podría impactar severamente la economía de Alberta y del país.
La creación del consejo refleja la preocupación del Gobierno canadiense por la estabilidad de las relaciones comerciales con su principal socio, Estados Unidos. Además, marca un esfuerzo por buscar soluciones que permitan contrarrestar las posibles medidas proteccionistas de la nueva administración estadounidense.
Recomendadas