25 may 2024 , 13:04

Tormenta y granizada deja múltiples daños materiales en ciudad mexicana de Puebla

Además, decenas de calles y avenidas fueron cerradas debido a la acumulación del hielo.

Una tormenta eléctrica, con fuertes lluvias y caída de granizo, dejó calles inundadas, enormes bloques de granizo y múltiples daños materiales en Puebla, México.

Los estragos del fenómeno meteorológico, que ocasionó daños graves en negocios y viviendas y provocó cortes en la energía eléctrica, fueron atendidos por cientos de agentes del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional.

Tras aproximadamente unos 90 minutos de una fuerte granizada, la unión de los pequeños hielos dejó extensos bloques que alcanzaron una altura de aproximadamente dos metros, atrapando vehículos e inundando viviendas en fraccionamientos cerrados.

La zona norte de Puebla, a unos 130 kilómetros de la Ciudad de México, resultó la más afectada, ya que una agencia de venta de automóviles sufrió la caída del techo y se rompieron los ventanales por la potencia con la que caía el granizo.

Además, decenas de calles y vialidades fueron cerradas debido a la acumulación del hielo y a los repentinos ríos de agua que se crearon por las intensas lluvias.

Ante este escenario, el gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, activó un plan de atención y emergencia, el cual se coordinó con agentes del Ejército Mexicano.

"He tenido comunicación con Protección Civil Estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Bomberos y con el presidente municipal, Adán Domínguez, para actualizar y atender los daños causados por las recientes lluvias con presencia de granizo, principalmente en la capital poblana".

De igual manera, mencionó que el municipio de Atlixco también está bajo vigilancia, al igual que otros de la zona metropolitana de Puebla, esto con el objetivo de atender a los miles de ciudadanos afectados.

Le puede interesar: El Fenómeno de La Niña: su impacto en el clima del mundo

Según las autoridades de Protección Civil, las ráfagas de vientos, entre 15 y 20 kilómetros, derribaron árboles y anuncios.

El Servicio Meteorológico Nacional indicó en sus pronósticos que:

"Un canal de baja presión sobre el centro del país, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán chubascos con lluvias puntuales fuertes en Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México, así como lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo, Puebla, Estado de México y Morelos, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo".

Además, apuntó que existían condiciones para "la formación de torbellinos o tornados en zonas de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México".

Noticias
Recomendadas