- Los resultados refuerzan las aspiraciones de May de cara a los comicios del 8 de junio. Foto: Archivo
Los resultados refuerzan las aspiraciones de May de cara a los comicios del 8 de junio.
Los conservadores de la primera ministra Theresa May eran, según los primeros resultados publicados este viernes, los ganadores de las elecciones locales ante unos laboristas que pierden terreno y un antieuropeo UKIP barrido del mapa.
"Los conservadores están muy por delante de los laboristas a nivel nacional", dijo a la BBC el profesor de ciencias políticas y experto electoral John Curtice, de la Universidad de Strathclyde. "Son sus mejores resultados en elecciones locales en 10 años, quizás en 25".
Estos resultados de los comicios del jueves refuerzan a May ante las elecciones generales del 8 de junio, en las que espera aumentar su mayoría absoluta parlamentaria para eliminar resistencias internas a la salida de la Unión Europea antes de que empiecen las negociaciones con Bruselas.
En cambio, constituyen un revés para el cada vez más cuestionado líder laborista Jeremy Corbyn, que está 20 puntos por detrás de May en los sondeos para las próximas elecciones.
- May se beneficia de su llamado a cerrar filas ante Bruselas -
A las 07H00 GMT, con el resultado declarado en una cuarta parte de los condados, los conservadores habían ganado 553 concejales, 150 nuevos, y los laboristas 338, perdiendo 119, mientras que el Partido para la Independencia del Reino Unido (UKIP) los había perdido todos.
Los Liberal Demócratas, el partido más abiertamente proeuropeo, que esperaba concentrar a los votantes descontentos por el Brexit, habían perdido 29 concejales.
Los resultados irán conociéndose durante la tarde.
May fue elegida por su partido en julio de 2016 en sustitución del dimitido David Cameron, y como líder y jefa de gobierno no ha vivido más que unas pocas elecciones parciales aquí y allá, pero nada de la envergadura de unas elecciones locales o las parlamentarias de junio, por lo que los comicios del jueves eran su primera gran prueba.
Tal examen llegó en un contexto de fuerte tensión con Bruselas que llevó a la primera ministra a acusar a la Unión Europea de injerencia electoral, y a pedir a los británicos que cerraran filas en torno a ella.
El llamamiento funcionó, según el ministro de Defensa, Michael Fallon.
"Electores que habían votado previamente por los tres -Liberales Demócratas, Partido Laborista y UKIP- ven ahora que el país necesita un gobierno con una mayoría plena y operativa para negociar una salida exitosa de la Unión Europea", estimó a la BBC.
Además, Fallon pidió a los funcionarios de Bruselas que se guarden "sus opiniones para sí mismos", aludiendo a la filtración a un diario alemán de los detalles de la cena que mantuvieron hace dos miércoles el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y May, y que dejaban muy mal parada a la dirigente británica.
- Resultados 'ambivalentes' para el laborismo -
Los laboristas se preparaban ya para una severa derrota.
"Son resultados ambivalentes, definitivamente. Ha sido una noche dura. Ha habido algunas decepciones, (pero) no el barrido en algunas zonas que pronosticaban los sondeos", dijo a la BBC John McDonnell, la mano derecha de Corbyn.
McDonnell negó que los resultados desautoricen al líder laborista: "A medida que atrae más cobertura, creo que la gente está empezando a ver aflorar el verdadero carácter de Jeremy Corbyn y a apoyarlo".
El descalabro del antieuropeo y antiinmigración UKIP certifica las dificultades para capitalizar el logro de su gran sueño fundacional, la salida de la UE, así como la falta de liderazgo desde que Nigel Farage abandonó la dirección.
Peter Reeve, portavoz del UKIP en política local, dijo que han pagado por haberse concentrado en los principios, en vez de "en el poder político a cualquier precio".
"La diferencia entre el UKIP y los otros partidos políticos es que mientras ellos sacrifican sus principios, políticas y moral para ganar puestos, nosotros estamos aquí para cambiar el país, aunque sea a costa nuestra", dijo a la BBC.
Recomendadas