07 mar 2025 , 16:28

El temporal en Bahía Blanca deja seis muertos tras las inundaciones

Fuertes lluvias inundaron hospitales, colapsaron calles y dejaron decenas de evacuados. Autoridades temen que la cifra de víctimas pueda aumentar.

   

Un feroz temporal de lluvia golpeó la ciudad portuaria de Bahía Blanca, Argentina, dejando al menos seis muertos, decenas de evacuados y severos daños en infraestructura. En apenas cuatro horas, cayeron más de 270 milímetros de lluvia, duplicando la media histórica y provocando inundaciones masivas, cortes de luz y el colapso de servicios esenciales.

Destrucción y rescates en medio del desastre

El número de fallecidos ascendió a seis, según confirmó la alcaldía, aunque advirtió que la cifra podría aumentar debido a la magnitud del desastre. Al menos cinco de las víctimas fueron halladas en la vía pública, arrastradas por la corriente de agua en las calles.

Las lluvias provocaron el hundimiento de asfalto, cortes de energía y la evacuación de decenas de personas. La fuerza del agua inundó salas de internación del hospital interzonal José Penna, obligando a evacuar pacientes y personal médico con la ayuda del Ejército.

Lea también: Recién nacidos fueron evacuados de un hospital de Bahía Blanca, en Argentina, tras inundaciones

“Estamos con alerta roja y aún estimando los daños”, informó el gobierno de la provincia de Buenos Aires, mientras que el Ejército y fuerzas federales fueron desplegados para asistir a los damnificados con botes inflables y maquinaria pesada.

Alerta máxima y suspensión total de actividades

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene un alerta roja ante el riesgo de nuevas tormentas, mientras que en Olavarría y Mar del Plata se recomendó no salir a la calle.

El gobierno nacional envió refuerzos y confirmó que el ministro de Defensa, Luis Petri, viajará a la zona afectada para coordinar la asistencia.

Lea también: Masivo apagón en Buenos Aires deja sin electricidad a más de 600 000 usuarios

El municipio de Bahía Blanca decretó la suspensión total de actividades y el cierre del aeropuerto hasta nuevo aviso. “Hasta que pase el pico de precipitaciones, solo pueden movilizarse vehículos con maquinaria pesada”, señaló la alcaldía.

Un desastre climático sin precedentes

Las lluvias registradas duplicaron la media histórica de la ciudad, generando escenarios de caos y desesperación. Familias enteras quedaron atrapadas en sus hogares mientras el agua subía rápidamente.

Quote

"El agua entró con fuerza a mi casa y subió un metro y medio. Tuvimos que subir a los chicos a un camión para refugiarnos", relató Flavia Viera Romero, una de las damnificadas.

Imágenes de televisión y redes sociales mostraron impactantes escenas de enfermeras evacuando bebés de la sala de neonatología y vehículos arrastrados por la corriente.

Lea también: EE. UU. anuncia nuevas sanciones contra el petróleo ruso

Bahía Blanca ya sufrió una tragedia climática en diciembre de 2023, cuando un temporal de viento dejó 13 muertos y grandes daños en infraestructura. Hoy, la ciudad enfrenta una nueva crisis, mientras el país sigue en vilo ante la posibilidad de más lluvias intensas.

Noticias
Recomendadas