Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles
La presidenta de México reafirma la importancia del T-MEC y busca evitar tensiones comerciales con Estados Unidos.
- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este miércoles, en Palacio Nacional en Ciudad de México (México).( )
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles 15 de enero que entablará un diálogo con el Gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tras el anuncio del republicano sobre la creación de un organismo dedicado a recaudar aranceles e ingresos de fuentes extranjeras, conocido como el Servicio de Ingresos Externos.
Lea también: Trump anuncia la creación de un organismo para recaudar aranceles en EE. UU.
“Vamos a tener diálogo con el Gobierno de Estados Unidos”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina, donde también rechazó las críticas de Trump a los acuerdos comerciales actuales, calificados por el mandatario electo como “blandos y patéticamente débiles”.
Defensa del T-MEC y la integración regional
Sheinbaum subrayó la importancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando los beneficios que ha aportado a las economías de los tres países, especialmente en términos de empleo y producción. “Nos complementamos y esto nos permite competir con otras regiones del mundo”, afirmó.
Lea también: Claudia Sheinbaum lanza ambicioso 'Plan México' para convertirse en la décima economía mundial
La mandataria enfatizó que el tratado no solo debe mantenerse, sino también ampliarse a otros países del continente para fortalecer la integración regional. “Ya habrá tiempo para poder hablar con el Gobierno del presidente Trump”, añadió, reiterando su disposición al diálogo para garantizar la estabilidad económica.
Tensiones políticas por migración y fentanilo
El anuncio de Trump ocurre en un contexto de crecientes tensiones comerciales y diplomáticas. Tras su victoria electoral, el presidente electo amenazó con imponer aranceles del 25 % a México, China y Canadá si no frenan el flujo de migrantes y fentanilo hacia Estados Unidos.
Lea también: Donald Trump evalúa declarar emergencia económica para imponer aranceles en EE. UU.
Sheinbaum señaló que estas amenazas no están vinculadas a acciones específicas de México y expresó su confianza en que el diálogo con la próxima administración pueda evitar conflictos mayores en el futuro.
Recomendadas