03 ago 2014 , 08:30

Rinden homenaje al primer soldado caído en la I Guerra Mundial

   

Fonck pereció en el campo de batalla de Thimister-Clermont el 4 de agosto de 1914.

El rey Felipe de Bélgica rindió hoy homenaje al caballero Antoine Fonck, el primer soldado belga caído en la I Guerra Mundial, en una ceremonia presenciada por más de un millar de personas.

 

Fonck pereció en el campo de batalla de Thimister-Clermont, en el este del país, el 4 de agosto de 1914, día que marcó el inicio de la ocupación alemana de Bélgica.

 

El rey Felipe depositó una corona de flores en el monumento al caballero Fonck, situado en esa localidad, en homenaje al "sacrificio heroico" de este lancero, que murió con tan solo 21 años y combatió "con bravura" ante un grupo de soldados prusianos antes de caer, informó la agencia Belga.

 

El alcalde de Thimister-Clermont, Didier d'Oultremont, pidió que su recuerdo se tenga en cuenta en las guerras que todavía se libran "por razones étnicas, políticas o religiosas", según ese medio.

 

"Europa ha sabido reconciliar a los pueblos y evitar enfrentamientos, pero también debe luchar hoy contra el recrudecimiento de diferentes fanatismos", dijo el regidor.

 

La ceremonia se desarrolló en presencia de dos destacamentos del segundo regimiento de lanceros belgas de Bourg-Léopold, así como del estandarte del segundo lancero, rodeado de su guardia.

 

La conmemoración de la Gran Guerra continuará mañana en Lieja (este), a la que acudirá más de una docena de jefes de Estado y de Gobierno internacionales, como el rey Felipe VI de España, los duques de Cambridge (R.Unido), el gran duque Enrique de Luxemburgo o los presidentes de Francia, François Hollande, o de Alemania, Joachim Gauck, según especificaron las autoridades belgas.

 

La Unión Europea estará representada por su presidente, José Manuel Durao Barroso, y, la OTAN por el comandante supremo aliado en Europa, el general estadounidense Philipp Breedlove.

 

La jornada de homenaje en Lieja comenzará con el recibimiento por parte de los reyes belgas, Felipe y Matilde, de los mandatarios y a las delegaciones extranjeras en la abadía de Saint-Laurent.

 

Desde allí se trasladarán al Memorial Interaliado de Cointe, que reconoce el agradecimiento de Bélgica a sus aliados o a países neutrales como España que le enviaron ayuda humanitaria, donde se dispararán salvas de cañón.

 

Está previsto que el rey belga -quien depositará una corona de flores en el memorial- y los representantes de Alemania, Francia y el Reino Unido pronuncien unos discursos para subrayar la reconciliación de los países y que se guarde un minuto de silencio, antes de que los invitaros celebren una comida de honor en el Palacio Provincial de Lieja, informó el Gobierno belga.

 

En otra ceremonia binacional se conmemorará la Legión de Honor francesa concedida a la ciudad de Lieja el 7 de agosto de 2014, sólo tres días de iniciarse la invasión de Bélgica.

 

El broche final de la conmemoración lo pondrá una exhibición aérea de la patrulla acrobática belga, formada por aviones de hélice Marchetti SF-260, que estarán acompañados por un caza F-16, según explicaron las autoridades.

 

Por la tarde, los duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, acudirán acompañados del primer ministro británico, David Cameron, a otra conmemoración en el cementerio militar de Saint-Symphorien, cerca de Mons (sur), donde murieron el primero y el último de los soldados británicos fallecidos en el conflicto.

 

Propiedad de la Corona británica, este cementerio alberga 513 tumbas de las que 229 pertenecen a soldados de la Commonwealth y, 284, a combatientes alemanes, que están enterrados juntos para aunar las diferentes nacionalidades de los caídos, señaló Belga.

 

Por otra parte, el gran duque heredero Guillermo de Luxemburgo y el primer ministro luxemburgués, Xavier Bettel, también conmemoraron este sábado en una ceremonia solemne los cien años de la ocupación del país por parte del Ejército alemán en la Gran Guerra.

 

Las autoridades depositaron flores en un monumento en memoria a los caídos y las sirenas de todo el país sonaron durante dos minutos en recuerdo de las víctimas del conflicto. 

Noticias
Recomendadas