20 may 2024 , 09:26

Hay nuevas directrices del Vaticano para evaluar milagros: vírgenes que lloran y crucifijos sangrantes

Un documento establece las normas que seguirá la iglesia ante las apariciones y fenómenos sobrenaturales.

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe emitió un documento que restringe el campo de la "sobrenaturalidad" de los fenómenos. En otras palabras, el Vaticano ya no podrá declarar un hecho como sobrenatural, sino solo "la concesión de un Nihil obstat" (no hay objeción).

Lea: El vaticano actualiza normas sobre apariciones y fenómenos sobrenaturales

El único que tiene autoridad para declarar algo como sobrenatural es el Papa y solo se hará en casos realmente excepcionales. Sin embargo, esta afirmación deberá ser aprobada por el Dicasterio y se debe abstener de dar declaraciones públicas.

"Por un lado, permanece firme que el discernimiento es tarea del Obispo diocesano. Por otro, al reconocer que, hoy más que nunca, estos fenómenos involucran a muchas personas que pertenecen a otras Diócesis y se difunden rápidamente en diferentes regiones y países, las nuevas normas establecen que el Dicasterio debe ser consultado e intervenir siempre para dar una aprobación final a lo decidido por el Obispo, antes de que este último haga pública una determinación sobre un evento de presunto origen sobrenatural" según Vatican News.

El prefecto de la Congregación para Doctrina de la Fe (c), el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, durante una rueda de prensa celebrada el viernes 17 de mayo 2024, en el Vaticano.
El prefecto de la Congregación para Doctrina de la Fe (c), el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, durante una rueda de prensa celebrada el viernes 17 de mayo 2024, en el Vaticano. ( )

Puede interesarle: Un hombre irrumpe en una misa en México para destruir figuras religiosas: la Santa Muerte lo envió

Ante las apariciones o presuntos fenómenos sobrenaturales la iglesia puede declararlas de seis formas:

  • "Nihil obstat", nada obsta
  • "Prae oculis habeatur", confusión y riesgos
  • "Curatur", elementos críticos significativos
  • "Sub mandato", con los que se expresan dudas sobre las personas que hacen un uso indebido del fenómeno
  • "Prohibetur et obstruatur", críticas y riesgos graves
  • "Declaratio de non supernaturalitate", con la que se declara la no sobrenaturalidad.
  • La opción de afirmar algo como sobrenatural no consta en estas categorías porque es un pronunciamiento "excepcional" que corresponde al Papa.

    Respecto a las apariciones en diversos lugares del mundo, el Dicasterio señaló la importancia de permitir que las personas puedan creer en aquello que fortalezca su fe. Por ejemplo, en 1981, en Medjugorje, un grupo de jóvenes afirmó haber tenido una aparición de la Virgen María y aseguran seguir teniendo visiones de ella hasta la actualidad.

    Alrededor del mundo muchos creyentes han afirmado haber visto a vírgenes llorando, crucifijos sangrando o incluso estigmas (llagas, similares a Jesucristo durante su crucificción, estas aparecen en las personas, sin razón aparente). Este acontecimiento en particular, en Medjugorje ha atraído a millones de fieles de todo el mundo hacia el pequeño pueblo de Bosnia.

    Cartel de la película Medjugorje en su preestreno en cines.
    Cartel de la película Medjugorje en su preestreno en cines. ( )

    La Iglesia Católica reconoce que las apariciones marianas y otros fenómenos son experiencias personales y privadas. No impone la creencia en su autenticidad a los fieles.

    El documento emitido por el Vaticano destaca la necesidad de tener procedimientos claros para discernir estos eventos. No busca controlar o reprimir la espiritualidad de los creyentes, sino mejorar el discernimiento de lo sobrenatural.

    Según Giuseppe Ferrari, secretario de una asociación en Bolonia que monitorea fenómenos socio-religiosos, los informes de apariciones están en aumento. Las redes sociales juegan un papel importante en la difusión de estos fenómenos, pero también hay una búsqueda de certeza en la vida después de la muerte por parte de muchas personas.

    Noticias
    Recomendadas