27 ene 2025 , 18:05

Miles de palestinos regresan al norte de Gaza tras 15 meses de desplazamiento

Con calles irreconocibles y hogares destruidos, miles de palestinos retornan al norte de Gaza cargados de esperanza, reafirmando su compromiso con su tierra natal.

   

Las fuerzas israelíes abrieron este lunes 27 de enero, los pasos del corredor de Netzarim, permitiendo que miles de palestinos que llevaban más de 15 meses desplazados regresen a sus hogares en el norte de la Franja de Gaza. Familias enteras, cargadas con mochilas, maletas y hasta carritos improvisados, cruzaron a pie por la calle Rachid, una arteria que recorre la franja de norte a sur junto a la costa mediterránea.

Lea también: Trump llama a Gaza "un sitio de demolición" y quiere que Jordania y Egipto reciban a sus habitantes "temporalmente o a largo plazo"

El regreso masivo de personas, que abarca áreas como Gaza ciudad, Yabalia, Beit Lahia y Beit Hanoun, ocurre tras una negociación de última hora entre Israel y Hamás, en la que el grupo palestino aceptó liberar a tres rehenes israelíes. Sin embargo, la alegría de los desplazados contrasta con el paisaje desolador que encontraron: según el Gobierno de Hamás, el 90 % de los edificios en la zona ha sido destruido, dejando a miles de familias sin un hogar claro al cual regresar.

Un regreso cargado de emociones

A pesar de la devastación, el ambiente entre los retornados era mixto. Por un lado, sonrisas y cánticos como "Alá es grande" resonaron entre los que avanzaban junto al mar; por otro, la tristeza por las pérdidas materiales y humanas también estaba presente.

Palestinos desplazados internos caminan por la carretera Al Rashid en el centro de Gaza mientras regresan del sur al norte de la Franja de Gaza, el 27 de enero de 2025.
Palestinos desplazados internos caminan por la carretera Al Rashid en el centro de Gaza mientras regresan del sur al norte de la Franja de Gaza, el 27 de enero de 2025. ( )

"Es como una fiesta, el mejor día de nuestras vidas porque estamos volviendo a nuestra tierra", comentó Faraj Al Jamal, quien perdió tanto su hogar como a sus hermanos en los últimos enfrentamientos.

Sin embargo, muchos no reconocen el lugar al que regresan. "¡No reconozco nada!", exclamó una joven al observar los escombros que antes formaban las calles y edificios del norte de Gaza. "Volveremos a reconstruir Gaza", aseguró con determinación.

Lea también: Cuántos prisioneros palestinos hay en las cárceles israelíes y por qué se ha duplicado su número desde el inicio de la guerra en Gaza

La resiliencia de Gaza

El retorno masivo al norte de Gaza no está exento de dificultades. Fares Oweida, un residente de Beit Lahia cuya casa fue destruida, afirmó que, a pesar de todo, regresar a su tierra es una felicidad "indescriptible". Otros, como Hatem Faiq, mezclan tristeza y alegría al reencontrarse con una tierra devastada y vacía de muchos de sus seres queridos. "El pueblo palestino es como la hierba: cuanto más se corta, más crece. Nunca nos derrotarán", afirmó con firmeza.

Lea también: La cifra total de muertos en Gaza llegó a 47 035 tras acuerdo de alto al fuego

Aunque el Gobierno de Gaza ha solicitado 135 000 tiendas de campaña y caravanas para albergar a los desplazados, las necesidades son enormes y el desafío de reconstruir la zona es monumental. Sin embargo, el mensaje entre los retornados es claro: "Gaza es nuestro hogar y de aquí no nos iremos".

Noticias
Recomendadas