10 oct 2012 , 05:04

Italia baja los impuestos a las rentas y sube un punto el IVA para controlar crisis

   

El Gobierno italiano aprobó los Presupuestos del Estado para 2013, con un ajuste de 11.600 millones de euros repartido en los próximos tres años, y una bajada de impuestos para las rentas más bajas y el aumento de un punto del IVA.

El Gobierno italiano aprobó los Presupuestos del Estado para 2013, con un ajuste de 11.600 millones de euros repartido en los próximos tres años, y una bajada de impuestos para las rentas más bajas y el aumento de un punto del IVA.

Tras siete horas de reunión, a las tres de la madrugada, el presidente del Gobierno italiano, Mario Monti, compareció en rueda de prensa para mostrar los resultados de la llamada 'Ley de Estabilidad' aprobada en el maratoniano Consejo de Ministros y que contiene los ajustes para cuadrar los presupuestos.

Uno de los principales puntos de esta ley es la reducción de los impuestos para las rentas más bajas a partir de enero de 2013.

IVA subirá un punto en junio

Aquellos que ganen hasta 15.000 euros anuales se les detraerá el 22 % respecto al 23 actual, mientras que los que declaren entre 15.000 y 28.000 euros la parte alícuota del impuesto de la renta de las personas físicas (IRPF) bajará al 26 % del 27 % de ahora.

También se fijo un techo máximo de 3.000 euros para las detracciones fiscales.

Lo que no ha podido el Gobierno es eludir la subida del IVA, aunque destacó que se ha conseguido que evitar que subiese dos puntos a partir de junio de 2013 como estaba previsto.

El IVA subirá así solo un punto en junio de 2013 por lo que pasará al 11 % en su tipo reducido y al 22 % en el general.

"Hoy podemos comprobar que la disciplina presupuestaria da sus resultados y conviene porque nos ha permitido dar un pequeño alivio con un inicio de la reducción del IRPF", aseguró Monti.

Recortes y ahorro de energía

Pero también se prevén duros recortes al sector público, comenzando por la sanidad donde se recortarán cerca de 1.500 millones en el apartado de la adquisición de dispositivos médicos y contratas.

Asimismo se congelará el contrato de los funcionarios públicos hasta 2014 y también se ha introducido una reducción del 50 % de la retribución por días de permiso que los funcionarios hayan tenido que pedir para cuidar de un pariente, salvo hijos o cónyuges.

Los presupuestos del próximo año incluyen una mayor eficiencia en el uso del alumbrado público, con el apagado durante algunas horas de la noche.

Las cuentas públicas también cuentan con los ingresos que se recogerán de la llamada 'Tasa Tobin', el impuesto a las transacciones financieras acordada por 11 países de la UE.

El Ejecutivo abordó además hoy un proyecto de ley de reforma del título V de la Constitución italiano con la que el Estado se hace con la competencia exclusiva de materias que hasta ahora podían quedar en manos de las regiones, como la gestión de aeropuertos de interés nacional e internacional, la ordenación de las comunicaciones y la distribución de la energía.

Noticias
Recomendadas