30 ago 2012 , 12:31

'Isaac' se debilita lentamente, pero sigue azotando a Nueva Orleans

   

'Isaac' continúa debilitándose lentamente, pero sigue azotando sin pausa a Nueva Orleans, devastada hace hoy siete años por 'Katrina', así como a amplias áreas de los estados estadounidenses del Golfo de México, donde arroja lluvias torrenciales y provoca fuerte oleaje.

'Isaac' continúa debilitándose lentamente, pero sigue azotando sin pausa a Nueva Orleans, devastada hace hoy siete años por 'Katrina', así como a amplias áreas de los estados estadounidenses del Golfo de México, donde arroja lluvias torrenciales y provoca fuerte oleaje.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos detalló en su boletín de las 00.00 GMT que 'Isaac' ha perdido fuerza en las últimas horas hasta convertirse en una tormenta tropical de vientos de 90 kilómetros por hora.

Se encuentra a 50 kilómetros al sur de Baton Rouge, capital de Luisiana, y a 95 kilómetros al oeste de Nueva Orleans, también en Luisiana, donde rige un toque de queda durante la noche.

'Isaac' avanza muy lentamente hacia el noroeste (315 grados), a 7 Km/h, y se espera que siga así durante toda la noche, por lo que se mantiene la alerta desde Cameron (Luisiana) hasta la frontera de Misisip y Alabama.

El jueves y el viernes puede girar algo más hacia el norte, con lo que el centro de 'Isaac' seguirá adentrándose en Luisiana e incluso puede llegar al sur de Arkansas el viernes, mientras se va debilitando progresivamente, con lo que puede convertirse en depresión tropical hacia el jueves por la noche.

Sin embargo, sus vientos se notan a 280 km del centro de la tormenta y el CNH advierte de que, "aunque ya no es un huracán, sigue provocando peligrosas marejadas ciclónicas (de hasta cuatro metros en Misisipi y el sureste de Luisiana) e inundaciones".

Se pueden producir acumulaciones de agua de lluvia de hasta 35 centímetros (incluso 65 centímetros en puntos aislados) en Luisiana, así como tornados en el centro de la costa norte del golfo de México y en el sur del valle del río Misisipi.

En total, hay unos 400 mil usuarios sin luz sólo en el estado de Luisiana, según la compañía Entergy, una cifra que puede duplicarse si se añaden los afectados en otro estados.

La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés) informó hoy que cuenta sobre el terreno con helicópteros "para asistir a las tareas de búsqueda y rescate" y ayudar en las tareas de evacuación "en cuanto el tiempo lo permita".

Según la FEMA, la Cruz Roja Estadounidense da refugio a más de 5.200 residentes en 80 centros de seis estados, "desde Florida hasta Texas".

"Hoy es el séptimo aniversario de 'Katrina', algo que nos trae dolorosos recuerdos. Nuestras vidas se dividen en antes y después de 'Katrina'. Perdimos a 1.836 familiares", dijo el alcalde de Nueva Orleans, Mitch Landrieu, en una conferencia de prensa.

Por ello, calificó de "irónico" que 'Isaac', que "no ha sido invitado y se está quedando por demasiado tiempo, siga causando devastación" en la costa estadounidense del golfo de México.

Según apuntó, hasta el momento se ha evacuado a 119 personas, "que estaban fuera del sistema de protección de diques" de la ciudad, en el que se han invertido 10 mil millones de dólares en los últimos años.

Noticias
Recomendadas