24 may 2024 , 19:35

La historia de Carlo Acutis, el nuevo santo de la era digital, pronto canonizado por el Papa Francisco

Carlo falleció a sus 15 años debido a leucemia. Miles instalan su fe católica en él. Te contamos.

El Papa Francisco ha anunciado la canonización de Carlo Acutis, un joven italiano que falleció en 2006 a los 15 años y que se ha convertido en un símbolo de la fe católica en la era digital.

Papa Francisco: La "neutralidad" de la Santa Sede le permite ayudar a resolver conflictos

Acutis, conocido como el beato millennial o ciberapóstol, será elevado a santo en una fecha aún por determinar, según confirmó la Santa Sede este jueves. El pontífice tomó la decisión tras reunirse con el prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, Marcello Semeraro.

Imagen de archivo de Carlo Acutis.
Imagen de archivo de Carlo Acutis. ( )

En la misma ceremonia de canonización también se declararán santos otros tres beatos: el sacerdote italiano Giuseppe Allamano, la monja canadiense Marie-Léonie Paradis y la religiosa italiana Elena Guerra.

Joseph Strickland, el obispo al que el papa Francisco expulsó luego de sus críticas a los intentos de reformas de la Iglesia católica

Imagen de archivo de Carlo Acutis.
Imagen de archivo de Carlo Acutis. ( )

¿Quién fue Carlo Acutis, el nuevo santo de la era digital?

Carlo Acutis, a pesar de su corta vida, dejó una huella imborrable en la Iglesia Católica. Devoto desde pequeño, se dedicó a difundir la fe a través de internet, creando sitios web y utilizando herramientas digitales para documentar milagros y eventos religiosos. Su pasión por la informática lo llevó a ser apodado el "ciberapóstol".

El Papa Francisco genera indignación por un comentario sobre Ucrania

Acutis falleció en 2006 a causa de una leucemia fulminante. En 2020, fue declarado beato en un proceso rápido, y en 2023 se le atribuyó la curación milagrosa de un niño brasileño con una malformación congénita del páncreas.

Noticias
Recomendadas