13 feb 2014 , 12:03

Gobierno turco forzó el despido de periodistas que cubrían las protestas

   

Además, la policía dispersó los disturbios de unas dos mil personas con gases lacrimógenos.

El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) denunció que el Gobierno turco presionó para que fueran despedidos decenas de periodistas que cubrían la ola de protestas antigubernamentales del pasado verano, en un intento de censurar la información.

 

"El Gobierno intentó censurar la cobertura de los acontecimientos delicados, amenazó con restringir las redes sociales y, en un caso, usó estas redes para llevar a cabo una campaña de difamación contra una periodista", señala un informe divulgado por el CPJ.

 

Denuncia también que "las autoridades siguieron hostigando y criticando a las voces críticas y despidiendo o forzando la renuncia de casi 60 periodistas en relación con su cobertura de las protestas antigubernamentales del parque Gezi en junio".

 

El documento especifica que 22 reporteros fueron echados de sus trabajos y otros 37 obligados a dimitir.

 

En tanto, la policía antidisturbios turca lanzó gases lacrimógenos contra unos 2.000 manifestantes, congregados en los alrededores del parlamento de Ankara, que piden la liberación de oficiales condenados por haber conspirado contra el gobierno.

 

Las fuerzas de seguridad intervinieron a media jornada con granadas lacrimógenas y cañones de agua para hacer retroceder a los manifestantes cuando se acercaban al parlamento

 

Los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes causaron al menos dos heridos y la detención de 12 personas.

 

 

Noticias
Recomendadas