16 jun 2025 , 06:23

Israel confirma haber atacado canal de televisión iraní en plena transmisión en vivo

Israel e Irán continúan con su conflicto bélico y aumentan las muertes en cada bando a causa de los misiles balísticos.

   

El servicio de emergencias de Israel confirmó este lunes 16 de junio que dos personas murieron tras el impacto directo de un misil iraní contra el búnker en el que se refugiaban y recalcaron a la población que los ataques "no son un juego" y que deben buscar refugio ante las sirenas de alerta.

"Las dos personas murieron al interior del búnker porque se trató de un ataque directo, el misil impactó directamente el búnker", dijo en rueda de prensa el representante del MDA, Uri Shacham, quien también recordó a la población que debe buscar refugio inmediatamente tras escuchar las sirenas, "lo único que pueden hacer los ciudadanos para salvar su vida es ir a los búnkeres" reiteró.

Una investigación preliminar de las Fuerzas Armadas israelíes indicó que el misil balístico impactó directamente en la pared que separa dos búnkeres de un edificio residencial en Petah Tikva, “un impacto tan directo, con un misil particularmente pesado, dejó sin posibilidad de protección”, señalaron.

LEA: Irán e Israel intensifican enfrentamientos con más de 250 ataques y más de un centenar de fallecidos

13:00 Irán pide a Estados Unidos frenar a Israel y plantea retorno a la vía diplomática

Irán manifestó su interés en reducir las tensiones con Israel y pidió a Estados Unidos que intervenga para detener los ataques. El ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, señaló en la red social X que una simple llamada de Washington podría frenar las acciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

“Bastaría con una llamada telefónica de Washington para detener a alguien como Netanyahu y abrir el camino a la diplomacia”, publicó el funcionario, al tiempo que aseguró que si el presidente Donald Trump busca realmente una solución negociada, los próximos pasos deberían ir en esa dirección.

Araqchi advirtió, sin embargo, que mientras Israel continúe con lo que calificó de agresión militar, Irán mantendrá sus respuestas. “Israel debe cesar sus ataques; de lo contrario, nuestra respuesta seguirá”, agregó.

De acuerdo con un reporte del Wall Street Journal, que cita a fuentes de alto nivel en Medio Oriente y Europa, Irán habría expresado de manera urgente su voluntad de poner fin a las hostilidades, siempre que Estados Unidos no se involucre en el enfrentamiento con Israel.

11:00 | Irán pide la evacuación de Tel Aviv ante nuevos ataques

Irán advirtió este lunes a los residentes de Tel Aviv de que evacúen inmediatamente las partes de la ciudad donde haya infraestructura militar ante la posibilidad de nuevos ataques, según la televisión Press TV.

Las autoridades iraníes pidieron la evacuación de las zonas de la ciudad israelí próximas a infraestructura militar.

El Ejército iraní también avisó el domingo por la noche antes de lanzar los últimos ataques que han dejado ocho personas muertas en Haifa (norte) y en los alrededores de Tel Aviv.

11:00 | Israel confirma haber atacado los estudios de la televisora IRIB

El ministro de Defensa, Israel Katz, confirmó que este lunes Israel atacó los estudios de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), que calificó como "la autoridad de difusión de propaganda e incitación del régimen iraní".

En un mensaje, afirma que fue atacada por las Fuerzas de Defensa de Israel "tras una evacuación a gran escala de los residentes de la zona".

El primer ministro egipcio, Mustafa Madbuli, ordenó este lunes formar un comité de crisis para supervisar las repercusiones del conflicto entre Israel e Irán para estar preparados ante las consecuencias, sobre todo energéticas, ya que el país depende en un alto porcentaje del gas israelí.

El portavoz del gabinete, Mohamed al Homsani, explicó en un comunicado que el primer ministro, que lidera el comité, "se reunirá periódicamente con los miembros del comité" y actualmente "está intensificando sus reuniones con diversos comités asesores para analizar las repercusiones de los recientes acontecimientos y su impacto en diversos sectores".

08:30 | Irán descarta reanudar negociaciones con EE.UU. mientras esté bajo ataque

Irán informó a Omán y Qatar que no participará en negociaciones con Estados Unidos mientras las ciudades iraníes “sigan bajo ataque” de Israel y hasta que la respuesta de Teherán sea completa, según declaró un diplomático regional a CNN.

Albusaidi fundamentó que las negociaciones con el Gobierno de Donald Trump son “injustificables” en medio de los ataques israelíes contra ciudades iraníes.

08:00 | Polonia pone en marcha la evacuación de sus ciudadanos de Israel

La viceministra de Exteriores de Polonia, Henryka Moscicka-Dendys, confirmó este lunes que su país se dispone a evacuar a cerca de 200 ciudadanos polacos que se encuentran en Israel vía Jordania "en las próximas horas", debido a la escalada bélica en la región.

La viceministra señaló hoy a la prensa en Varsovia que la evacuación, que se llevará a cabo bajo el nombre de "operación retorno", es una "acción necesaria" ante el peligro de que la escalada de violencia impida más tarde que los polacos, en su mayoría turistas, puedan volver por su cuenta.

07:30 | Irak reivindica el derecho de Irán a defenderse de los ataques israelíes

El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, reivindicó este lunes el derecho de Irán a defenderse de los ataques israelíes de acuerdo con las leyes de las Naciones Unidas, y acusó a Israel de "ampliar el alcance de la guerra en la región para trazar un nuevo mapa para Oriente Medio".

También reiteró que la agresión israelí es una "amenaza para la seguridad, la paz y la estabilidad de Irak", rechazando "cualquier violación de la soberanía iraquí, lo cual se plasmó en la presentación de una queja oficial ante organismos internacionales y de la ONU".

07:00 | Pakistán cierra frontera con Irán por la tensión con Israel

Las autoridades paquistaníes han cerrado los cruces fronterizos con Irán en la provincia de Baluchistán para el tránsito de personas, debido a la "inestabilidad regional" tras la escalada de ataques entre Irán e Israel, una medida que ya ha provocado una grave crisis de combustible y escasez de alimentos en la región.

Todos los cruces fronterizos con Irán han sido cerrados para el movimiento de peatones debido al conflicto Irán-Israel.

05: 30 | Víctimas mortales en Israel

Durante esta madrugada, al menos 8 personas murieron por ataques en Israel, además de las dos víctimas en el búnker, otros dos civiles fallecieron fuera del cuartel general: uno en el piso superior del edificio y otro en el inmueble de enfrente, como resultado del bombardeo.

Otros tres cadáveres fueron recuperados tras un impacto de un misil en la norteña urbe de Haifa, y el cadáver de un hombre de unos 80 años fue recuperado tras un ataque en Bnei Brark, a pocos kilómetros de Tel Aviv.

LEA: Video | Nueva escalada entre Irán e Israel causa muertes y destrucción en el norte israelí

05:00 | Acusaciones contra Irán

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, acusó hoy a las autoridades de Irán de disparar contra objetivos civiles en Israel y amenazó con hacer lo mismo en Teherán. "Los habitantes de Teherán pagarán el precio, y pronto", aseguró el ministro, en un mensaje en redes sociales.

En Irán ya han muerto al menos 224 personas desde la escalada de las hostilidades, la mayoría de ellos civiles, según las autoridades sanitarias iraníes. En Israel, el total de muertos es de al menos 23, según los servicios de emergencias.

Noticias
Recomendadas