06 mar 2025 , 16:44

Zelenski propone una tregua aérea y marítima con Rusia ante el Consejo Europeo

El presidente ucraniano plantea un alto al fuego en el aire y el mar como primer paso hacia un acuerdo negociado con Moscú.

   

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, presentó este jueves 6 de marzo ante el Consejo Europeo en Bruselas una propuesta de tregua aérea y marítima entre su país y Rusia, como una primera medida para abrir el camino hacia una solución negociada al conflicto.

Lea también: Zelenski plantea una tregua con Trump para avanzar hacia la paz

“Todos deben garantizar que Rusia, el único motivo de esta guerra, acepta la necesidad de ponerle fin”, declaró el mandatario ucraniano. Explicó que este compromiso se reflejaría en dos formas de "silencio": el cese de los ataques contra infraestructuras civiles y energéticas de Ucrania, así como la suspensión de las operaciones militares en el mar Negro.

Una tregua como primer paso hacia la paz

Zelenski sostuvo que este alto al fuego limitado debe ser el primer paso en la construcción de confianza entre ambas partes. "Los ucranianos, los europeos, los estadounidenses y todo ser humano con corazón en este mundo está en desacuerdo con la guerra", afirmó, al tiempo que pidió garantías de que Rusia no está engañando a la comunidad internacional con tácticas dilatorias.

Lea también: Emmanuel Macron: Europa debe potenciar su defensa ante la amenaza rusa y las dudas sobre EE. UU.

Además, subrayó que la liberación de prisioneros de guerra por ambas partes podría ayudar a generar un ambiente de mayor confianza y facilitar el inicio de conversaciones de paz.

Reacciones de Europa

Esta semana, Zelenski ya había adelantado su intención de proponer una tregua parcial en el marco de los esfuerzos diplomáticos europeos para lograr avances en el conflicto. Sin embargo, la respuesta de Moscú a esta iniciativa aún no se ha dado a conocer.

Lea también: "La mayoría de los países europeos creen que está en juego la seguridad de toda Europa, no solo la soberanía de Ucrania"

El Consejo Europeo, por su parte, sigue respaldando a Ucrania, aunque persisten diferencias entre los líderes europeos sobre la viabilidad de negociar con Rusia en el actual escenario de guerra.

Noticias
Recomendadas