El presidente electo destaca su papel en la liberación de rehenes y el alto el fuego en Gaza, mientras Estados Unidos, Egipto y Catar actúan como mediadores clave en las negociaciones.
- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en una foto de archivo. EFE/EPA/ALLISON DINNER( )
En un contexto de tensiones prolongadas en Oriente Medio, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles el cierre de un acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza. A través de su red Truth Social, Trump afirmó: "Tenemos un acuerdo para los rehenes en Oriente Medio. Serán liberados en breve. ¡Gracias!".
Lea también: Israel y Hamás acuerdan un cese al fuego en Gaza y la liberación de rehenes
Trump atribuyó el mérito de este acuerdo a su reciente victoria electoral, asegurando que su próximo mandato ha mostrado al mundo una postura clara hacia la paz y la seguridad en la región. El republicano destacó que este "épico acuerdo de alto el fuego" refleja su influencia, incluso antes de asumir el poder, y adelantó que su Administración trabajará estrechamente con Israel para evitar que Gaza sea nuevamente "un refugio para terroristas".
Mediación internacional y progreso en las negociaciones
El acuerdo se alcanzó después de intensos esfuerzos de mediación liderados por Estados Unidos, Egipto y Catar, quienes han buscado establecer una tregua en la ofensiva israelí en Gaza y garantizar la liberación de rehenes secuestrados por Hamás. Según Trump, su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, jugó un papel clave en la recta final de las negociaciones.
Por su parte, la televisión egipcia Al Qahera News informó que se llegó a un entendimiento tras superar importantes obstáculos, incluyendo la entrega de mapas de retirada de las fuerzas israelíes y la disputa sobre el corredor de Filadelfia, una franja estratégica en la frontera entre Gaza y Egipto.
Lea también: ¿Cuándo es la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos?
En la primera fase del acuerdo, se espera la retirada progresiva de las tropas israelíes de Rafah, en la frontera con Egipto. En etapas posteriores, se negociará la salida definitiva de las fuerzas israelíes del corredor.
Reacciones y contexto político
Mientras Trump celebra el avance logrado, el presidente saliente Joe Biden no se ha pronunciado al respecto, aunque se espera un mensaje desde el Despacho Oval más tarde. Este acuerdo pone en evidencia las complejidades diplomáticas en la región y el protagonismo que Trump busca establecer antes de su regreso a la Casa Blanca.
Lea también: Trump anuncia la creación de un organismo para recaudar aranceles en EE. UU.
Con el anuncio oficial pendiente de confirmación, Trump aseguró que su administración buscará garantizar "la paz y seguridad de todos los estadounidenses", posicionándose como un actor clave en la estabilización de Oriente Medio.
Recomendadas