Jueza bloquea a nivel nacional la orden de Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento
El fallo establece que la medida presidencial es inconstitucional y va en contra de la Enmienda 14 de la Constitución, garantizando la protección de los derechos de los nacidos en suelo estadounidense.
- Fotografía del 20 de enero de 2025 del presidente Donald Trump después de firmar una orden ejecutiva . Trump prestó juramento para un segundo mandato como presidente de los Estados Unidos el 20 de enero.( )
Este miércoles 5 de febrero, la jueza federal Deborah Boardman, de Maryland, emitió una orden preliminar que paraliza en todo el país la medida ejecutiva del presidente Donald Trump, la cual buscaba poner fin a la ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados.
Lea también: Donald Trump firmó decreto para poner fin a la ciudadanía por nacimiento para hijos de indocumentados
La decisión llegó tras una audiencia en la que participaron cinco mujeres indocumentadas embarazadas, representadas por el Instituto de Defensa y Protección Constitucional del Centro de Derecho de la Universidad de Georgetown. Junto a ellas, diversos grupos de derechos civiles también presentaron argumentos para bloquear esta orden ejecutiva, firmada por Trump tras asumir su segundo mandato el pasado 20 de enero.
¿Qué Enmienda de Constitución de los Estados Unidos es violada?
La jueza Boardman determinó que la orden de Trump viola la Enmienda 14 de la Constitución, la cual establece que toda persona nacida en territorio estadounidense obtiene automáticamente la nacionalidad, sin importar el estatus migratorio de sus padres. Según el fallo, el intento del presidente de revocar este derecho esencial causaría un daño irreparable a los fundamentos legales y sociales del país.

"La orden ejecutiva entra en conflicto con el lenguaje claro de la Enmienda 14 y contradice 125 años de precedentes de la Corte Suprema", subrayó la jueza, reafirmando que ningún tribunal estadounidense ha respaldado nunca la interpretación que propone Trump.
La decisión de Boardman tiene alcance nacional y es más permanente que la orden de restricción temporal emitida anteriormente, el 23 de enero, por el juez federal John C. Coughenour, de Seattle, quien también calificó la orden de Trump como "inconstitucional".
Lea también: ¿Puede Trump eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento como prometió?
Boardman destacó que una orden judicial de este tipo es fundamental cuando se trata de cuestiones relacionadas con la ciudadanía y aseguró que el tribunal no apoyará interpretaciones que alteren el principio de nacionalidad por nacimiento, un pilar legal de la nación durante 250 años.
Recomendadas