El Ministerio de Comercio chino se opone a las prácticas que afectan los derechos de las empresas, mientras se extiende el plazo para la venta de la aplicación.
- El logotipo de TikTok se ve fuera de las oficinas de la compañía china de aplicaciones de vídeo en Los Ángeles el 4 de abril de 2025 en Culver City, California.( )
En un giro inesperado de los acontecimientos, China ha suspendido la venta de TikTok a empresas estadounidenses en medio de la guerra comercial entre ambos países. Esta pausa llega después de que el presidente de EE. UU., Donald Trump, extendiera el plazo para que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, vendiera sus activos en Estados Unidos.
Lea también: Donald Trump analizará el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios
El Ministerio de Comercio chino expresó su oposición a las prácticas que considera ilegales y que afectan los derechos legítimos de las empresas. China indicó que cualquier acuerdo de venta que involucre a TikTok debe ser aprobado por el gobierno chino. Esta postura se alinea con el rechazo de China hacia las medidas impuestas por EE. UU., que consideran una violación de las leyes de la economía de mercado. El Ministerio afirmó que se opondrá a cualquier esfuerzo que busque "saquear por la fuerza" y perjudicar a las empresas chinas.
Extensión del plazo de venta y nuevas tensiones arancelarias
El presidente Trump extendió el plazo hasta mediados de junio para que ByteDance llegue a un acuerdo con un comprador no chino para las operaciones de TikTok en EE. UU. Esta extensión llega después de que China aumentara los aranceles a los productos estadounidenses al 54 %, como parte de su respuesta a las medidas proteccionistas de Trump. A pesar de la extensión, las negociaciones continúan complicándose, ya que la aprobación de China sigue siendo un obstáculo clave.
Lea también: Trump afirma que el acuerdo sobre la venta de TikTok está muy cerca de cerrarse
Las conversaciones sobre el futuro de TikTok se han centrado en diluir la participación china en la aplicación, mediante un plan para crear una entidad estadounidense para TikTok. Esta solución pretende cumplir con los requisitos legales que exigen que la participación china en la operación de EE. UU. sea inferior al 20 %. Walmart y otros inversores están considerando unirse a este grupo para adquirir la aplicación, pero aún queda pendiente la aprobación final de las autoridades chinas.
Recomendadas